Sucesos

Cae un clan de la droga en Marbella que tenía a toxicómanos trabajando como esclavos

Los investigados disponían de varias viviendas ocupadas en la barriada de las Albarizas desde donde distribuían las drogas

Un agente de la Policía Nacional ABC

J.J. Madueño

Los camellos afincados en Las Albarizas de Marbella habían encontrado una mano de obra barata y sumisa para sus pretensiones. La Policía Nacional ha desarticulado a varios clanes de traficantes de drogas que tenían a un grupo de toxicómanos «en régimen de semiesclavitud» . Eran varias personas las que estaban subyugadas a estas organizaciones «aprovechándose los clanes de su situación de vulnerabilidad».

Según fuentes de la investigación, los jefes de la organización tenían a los toxicómanos como «guardianes» de los «narcopisos» . Los obligaban a ser los que vigilaban quién entraba y salía de los inmuebles intervenidos. Los amedrentaban para que cumplieran con las exigencias de las organizaciones y, cuando acababa el día, si habían cumplido los mandatos de estos clanes del menudeo, les daban su dosis diaria .

La droga era el único pago que recibían por una jornada entera al servicio de las organizaciones. «Se aprovechaban de su especial vulnerabilidad por su situación de drogodependencia», epxlican fuentes de las investigación, que reseñan que los dejaban en abstinencia para forzarlos con el «mono» a ser los que avisaban del «agua», si había personas en el barrio que no fueran conocidas. «Los tenían con el mono para hicieran lo que ellos mandaban» , afirman los investigadores, como forma de anular por completo su voluntad.

La operación «Solar» explotó el pasado miércoles contra varios clanes familiares relacionados con la venta de distintas sustancias estupefacientes. En total hubo 41 personas arrestadas en Marbella. Se han intervenido, entre otros efectos, 18.500 euros en efectivo, 10.500 gramos de marihuana, 600 gramos de hachís , once dosis de heroína, nueve de cocaína, tres de MDMA, 165 pastillas de anabolizantes, cinco balanzas de precisión, 30 armas blancas, seis armas de fuego simuladas, una escopeta de cartuchos, 80 cartuchos de escopeta, 50 proyectiles del calibre 22, 34 móviles y cuatro ordenadores portátiles

Las investigaciones se iniciaron en el mes de noviembre, a raíz de varias informaciones que apuntaban a la existencia de unos puntos de venta de cocaína, heroína, marihuana y hachís en dicha barriada . Allí se detectó que acudían toxicómanos para hacerse con sus dosis de drogas, para cuya adquisición intercambiaban por objetos que robaban y hurtaban en las inmediaciones.

Pisos sociales ocupados

Se estableció entonces un dispositivo de vigilancia en torno a la zona con l a finalidad decomprobar la veracidad de las informaciones.L os agentes pudieron constatar «la existencia de varios puntos de venta de droga instalados en más de una decena de pisos de la barriada», han precisado desde la Comisaría Provincial de Málaga. En total en la barriada, según fuentes consultadas, hay unos 45 pisos vacíos.

Quedaron sin habitar en 2015 tras el destierro de uno de los clanes asentados en esta barriada y, desde entonces, van siendo ocupados por diferentes familias. «Algunos de los pisos han sido intervenidos hasta en cuatro ocasiones en los últimos dos años», afirman las fuentes, que señalan que estas viviendas sociales son ocupadas para dedicarlas al menudeo de drogas, dotándolas con fuertes medidas de seguridad para entorpecer posibles intervenciones policiales.

Sin embargo, los agentes durante sus vigilancias constataron también que algunos de los principales responsables de estas organizaones residían fuera de la barriada y que diariamente se desplazaban hasta los distintos inmuebles, dedicados a la venta de la droga.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación