CIUDADANOS
Ciudadanos suspende de militancia al denunciante de las primarias «on line»
El partido le acusa de «desleal» por acudir a un juzgado de Málaga y cuestionar las garantías del sistema de votación
Ciudadanos ha incoado un expediente disciplinario contra el afiliado que ha denunciado el proceso de primarias del partido ante el Juzgado de Instrucción 10 de Málaga . Desde de Madrid , la formación naranja ha contestado a la denuncia de Javier Carpio con un informe sancionador que de momento acarrea la suspensión cautelar de militancia del informático que pone ha puesto cuestión el sistema de votación «on line» de Ciudadanos.
Noticias relacionadas
La Comisión de Régimen Disciplinario de Ciudadanos invoca los estatutos del partido para efectuar la apertura del expediente, al que ha tenido acceso ABC, periódico en cuyas informaciones se basa para censurar que haya optado por «la difusión en medios de comunicación de las citadas manifestaciones, obviando los órganos internos del partido », que se reserva la posibilidad de emprender acciones judiciales.
Los estatutos de Ciudadanos recogen que serán motivo de falta «muy grave» aquellas declaraciones «desleales» o «manifestaciones públicas que menoscaben el buen nombre del partido o de sus afiliados, así como la creación o participación en grupos organizados que sean contrarios a los intereses del partido».
El partido ha decretado la suspensión cautelar de militancia de Javier Carpio por la «entidad» de lo ocurrido. El partido se da un plazo de seis meses para resolver el expediente rubricado por la secretaria de la Comisión de Régimen Disciplinario de Ciudadanos, Ana Alonso Linares , el cual podría acarrear la expulsión definitiva del denunciante.
Mínimos constitucionales
La notificación del expediente se ha producido apenas 24 horas después de que ABC adelantara la denuncia que Javier Carpio formuló el pasado domingo, cuando aún no había terminado el proceso de primarias, en la Ciudad de la Justicia de Málaga, provincia en la que se ha impuesto con un 65% de los votos telemáticos el candidato Javier Imbroda , exseleccionador nacional de baloncesto, frente a Emilio Utrabo y David Santos , aunque la denuncia sería extrapolable al resto de votaciones.
El denunciante, informático de profesión , sostiene que la web que emplea Ciudadanos para todos sus procesos de elección interna no reúne los mínimos constitucionales necesarios para considerarlo de pleno derecho, puesto que el partido impide «que nadie ajeno al aparato o comité electoral pueda saber los entresijos de la programación».
«Nadie ajeno al aparato o comité electoral puede saber los entresijos de la programación», afirma el denunciante sobre la página web donde se puede votar
En concreto, Carpio asegura que ninguno de los tres candidatos a encabezar las listas de Ciudadanos al Parlamento andaluz por Málaga recibió «garantías sobre la auditoría del recuento y los votos telemáticos». Como prueba, aporta una grabación realizada en el seno del partido el pasado 13 de julio, cuando dieron comienzo las votaciones, en la sede provincial.
«Las normas que rigen el proceso de primarias están publicadas en la zona de afiliados, con lo que cualquier candidato las tiene a su disposición», responde oficialmente Ciudadanos, que se ratifica en que «cada voto que se emite está sellado por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre» , hecho que el denunciante considera insuficiente para asegurar la transparencia del proceso de votación.