Música
Cinco mil daneses desembarcan en Fuengirola para un concierto masivo de pie y sin distancia social
Thomas Helmig atrajo una marea de personas que dejó un impacto económico estimado en la zona de 2,4 millones de euros
Marenostrum Fuengirola celebro la noche de este sábado el concierto más grande de España de pie con un artista internacional desde que comenzó la pandemia, quitando los festivales de música catalanes que tantos problemas reportaron. El músico Thomas Helmig ofreció su primer concierto después de tres años y el único que va a celebrar en 2021. Lo hizo en la Costa del Sol y provocó el desembarco de una legión de fans.
Sobre el escenario Unicaja Banco el artista danés desplegó todo su repertorio con canciones como ‘Stupid Man’ o ‘Don’t Leave’, que fueron coreadas por los 5.000 asistentes , que en muchos casos llegaron en avión directamente para el concierto.
Público al que sorprendió con una versión en español de ‘Tu frialdad’ de Triana , por eso de congraciarse con la tierra que lo acogía. El artista tambien dejó clara su buena relación con Málaga al cantar la canción que tiene con el nombre de la provincia en la que tiene residencia desde hace años.
El directo volvió a despertar las sensaciones de los conciertos masivos, coros, abrazos, selfies... Desde semanas antes al concierto se habían agotado los vuelos desde los principales aeropuertos del país escandinavo hasta la Costa del Sol. Los fans tenían ganas de volver a la normalidad . Por eso, se presagiaba una marea danesa que se produjo sobre todo en la última semana. Finalmente, desembarcaron más de 4.500 daneses. El resto de los asistentes eran residentes en la zona.
El concierto ha sido una oportunidad económica para el destino. Según los datos de la organización, basados en estudios de Tour España, un turista danés suele gastar casi 160 euros diarios en sus visitas a este país en estancias superiores a una semana. En este caso, las estancias han sido por media más reducidas, llegando a acotarse en tres noches por norma generar. Esto supondría que el concierto ha tenido en la zona un impacto económico de 2,4 millones de euros por el desembarco .
Los restaurantes daneses ofrecieron fiestas de bienvenida este viernes para los llegados en un desplazamiento masivo que se hizo, además, con todas las garantías sanitarias . Los que entraban en España para ver a este afamado cantante danés lo hicieron vacunados, con certificado covid o PCR.
Eso no les bastó para acceder al recinto. La organización extremó aún más las precauciones ante la avalancha danesa. Cada persona que entró en Marenostrum Fuengirola, ya fuese personal o asistente al concierto, debió hacerse un test de antígenos previo . Sólo con el resultado negativo de este test en el hospital de campaña del Castillo Sohail se podía estar dentro.
Sólo se detectó un positivo en el cribado previo , al que se aplicó el protocolo establecido por Sanidad. Una vez pasado ese cribado, el espectáculo volvió a ser de pie y sin distancia social, pero con mascarilla obligatoria en la pista de baile. Los asistentes pudieron bailar con una mascarilla FFP2 que suministró la organización con un código de color que identificaba la burbuja en la que estaba situado cada espectador.
Este fue el cuarto evento seguro en el que se permitía estar de pie y sin distancias social . El primero fue el festival Castlepark de música electrónica con un cribado de 1.700 personas antes de acceder, el segundo fue Caviar con un cribado de 2.500 personas para poder disfrutar de la música urbana de forma segura y el tercero fue Metal Paradise con otros 1.700 test de antígenos para poder volver a ver en España conciertos de Heavy Metal con el público de pie.
Noticias relacionadas