RELIGIÓN
Cierran una de las iglesias levantadas por los Reyes Católicos en Málaga por las grietas de su estructura
Los expertos temen por el «estado de equilibrio inestable» de la parroquia del Sagrario por haberse «fracturado»
La iglesia del Sagrario en Málaga capital, junto a la Catedral de la Encarnación, ha cerrado este jueves hasta nuevo aviso. La Diócesis de Málaga explica que el edificio ha experimentado un aumento en el tamaño de las fisuras existentes en su estructura. A su vez, se ha detectado la aparición de nuevas grietas, lo que la deja en un estado inestable hasta el recalce de su cimentación .
Según informan los arquitectos Juan Manuel Sánchez La Chica y Adolfo de la Torre Prieto, «en las últimas lecturas de los fisurómetros instalados en la Iglesia del Sagrario se ha detectado que la fractura principal ha aumentado en dimensión». La clausura es significativa por su valor histórico. La iglesia del Sagrario o Santa María del Sagrario fue levantada entre los siglos XV y XVIII en el centro histórico, en calle Santa María. Fue una de de las cuatro parroquias erigidas por los Reyes Católicos (junto con la iglesia de San Juan, Santiago y Santos Mártires. Está declarada Bien de Interés Cultural desde 1931.
La parroquia está partida por la mitad. Las grietas están provocadas por la p resencia de rellenos bajo la cimentación del edificio con un espesor variable. Esto provoca su hundimiento, agravado por la existencia de aguas subterráneas. El Obispado ha hecho una serie de sondeos en el entorno de esta iglesia y en su cripta para determinar el estado de sus cimientos. Actualmente, se valoran los hallazgos arqueológicos que pudieran condicionar las actuaciones que se concreten para poder reforzarlos y frenar definitivamente el movimiento de las grietas .
La clausura ha sido determinada por los técnicos por tener «un estado de equilibrio inestable». «En el estado en que se encuentra la bóveda principal y dado que las grietas aumentan en dimensión y número , no resulta seguro el uso del edificio, por lo que tras un análisis en profundidad se ha decidido la clausura temporal del templo», ha afirmado los arquitectos.
Por su parte, el deán de la Catedral de Málaga, Antonio Aguilera, ha explicado que desde el Templo Mayor se están poniendo todos los medios necesarios para su solución. La Diócesis está a la espera de los permisos, que han de ser resueltos por las administraciones, para permitir una actuación rápida y eficaz que consiga la nueva apertura del templo.
No es la primera vez que se ataja este problema. El año pasado el templo ya estuvo cerrado durante varias semanas. Tras el verano, hubo que instalar una malla en su interior para recoger posibles cascotes que desprendieran por la situación de la parroquia.