CONCORDIA

Cierra la asociación antisida de la princesa María Luisa de Prusia en Marbella por falta de financiación

La aristócrata agradece el apoyo recibido durante 27 años y teme por los 100 usuarios que atendían actualmente

María Luisa de Prusia durante una de las última galas celebradas en Marbella J.J.M.

J.J. Madueño

La Asociación Concordia Antisida, que ha presidido desde siempre la princesa María Luisa de Prusia, prima de la Reina Sofía , dejará de prestar sus servicios en Marbella a partir del próximo día 31 de mayo. Una decisión que la presidenta se ha visto obligada a tomar debido a la falta de recursos económicos y apoyo de algunas instituciones, como revelan en un comunicado remitido este viernes a los medios de comunicación.

El cese de esta actividad conlleva el cierre de sus instalaciones en San Pedro Alcántara, desde donde se atencía desde hace ya 27 años a enfermos de sida. A este respecto, María Luisa de Prusia teme por el abandono que van a sufrir las más de 100 personas que en la actualidad estaban siendo beneficiadas de la ayuda de Concordia Antisid.

La princesa afirma que «es una enorme pena el haber llegado a esta situación, tanto para la junta directiva como para sus empleados y todos los que forma la familia de Concordia y que llevamos trabajando desde hace 27 años en toda la Costa del Sol y especialmente en Marbella y Estepona».

La financiación mayoritaria de esta asociación ha sido siempre privada, pero «debido a la crisis económica que atraviesa nuestro país, desde hace varios años, y a la que se añade ahora también la provocada por la pandemia» , se encuentran sin recursos económicos».

Desde hace dos años la entidad no puede celebrar sus galas benéficas , donde recaudaba la mayor parte de los recursos para mantenerse todo el año. Por culpa de la pandemia este tipo de eventos, que tradicionalmente se hacía en San Nicolás y en verano, no han podido celebrarse.

María Luisa de Prusia lamenta que no se pueda para ayudando a las personas con sida, a las que no tienen hogar y a las familias necesitadas de Marbella , que acudían a las instalaciones de Concordia para paliar sus situación.

Por último, la princesa, en el comunicado remitido explicando la disolución de esta entidad, que fue visitada por la Reina Sofía en 2015 , agradece en nombre de Concordia la confianza, el apoyo y la colaboración que siempre han tenido por parte de particulares y algunas instituciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación