Educación
La ciencia sobrevive en Málaga
La Junta de Andalucía descarta en rotundo el posible cierre del Centro Principia, que seguirá adscrito a la Consejería de Educación, pero deberá buscar nuevos colaboradores
Los cerca de 30.000 escolares que cada año pasan por el Centro de Ciencia Principia de Málaga pueden estar tranquilos. Tras las informaciones surgidas la semana pasada que aseguraban que la Consejería de Educación y Deporte solo podía garantizar su funcionamiento con normalidad hasta principios de 2020, la Junta de Andalucía ha salido este jueves a calmar las aguas.
El consejero del ramo, Javier Imbroda, ha asegurado que el centro «no solamente no se va a cerrar, sino que va a reforzar» en la mayor medida posible, y ha informado de que el Gobierno está tratando de desarrollar una modificación de sus estatutos para que siga adscrito a la Consejería.
Principia, dedicado al fomento y a la divulgación científica y tecnológica desde hace dos décadas , está gestionado por un consorcio en el que participan la Consejería, la Diputación de Málaga, la Fundación Unicaja y la Asociación Museo Escolar de Ciencia y Tecnología, junto a otras entidades colaboradoras.
Pero para la continuidad en el consorcio de la Administración autonómica se hace necesario este cambio en los estatutos. Un proceso que ya está en marcha y que -según Imbroda- está a la espera de unos informes preceptivos que ya se están elaborando y que estarán listos «en un tiempo muy breve».
El consejero, que se ha reunido este jueves con el director del centro y los empleados, ha señalado que los estatutos deberían haberse adaptado a una normativa legal de 2017, pero que no se hizo y es lo que ahora tratan de solucionar. «Es otra chapuza más que nos hemos encontrado» , ha subrayado Imbroda, que ha asegurado con rotundidad que el Gobierno andaluz «nunca va a consentir que este centro se pueda cerrar». Es más, ha avanzado que tratarán de hacer el centro más atractivo y «renovarlo para adecuarlo a los tiempos de ahora» .
En este sentido, ha dicho que «lo primero es garantizar la continuidad» y que cuando eso se resuelva, tendrán una reunión con los responsables y docentes del centro, «que están cualificados y están realizando un gran trabajo», para debatir esas mejoras y trabajar para que siga siendo «un lugar de referencia en la ciencia y en la tecnología» .
En declaraciones a los medios de comunicación, ha aprovechado también para invitar a todas las instituciones a «arrimar el hombro» y ha instado al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, a formar parte del consorcio a semejanza de lo que ocurre en Granada, donde el Consistorio participa en la gestión del Parque de las Ciencias.
Por su parte, el director del Centro Principia, José Carlos Clavijo, ha declarado que «en ningún momento» han temido por la supervivencia del centro porque «éramos conscientes de que se venía trabajando en los despachos» .
Una vez que la situación legal se solucione, el responsable prevé mejoras y reformas en la línea de trabajo, que desde su punto de vista debería apostar por la metodología STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), por la robótica y la programación. Un contenido que considera “fundamental” incorporar en los planes educativos para los alumnos de primaria.