Botellón
Los 'ciberpolicías', claves para evitar grandes botellones en Málaga
La Policía Local consiguió atajar varios intentos en el centro de la ciudad y puso 40 denuncias
La 'ciberpolicía' es un arma clave para luchar contra los grandes botellones en Málaga. Efectivos del Grupo de Investigación y Protección (GIP) de la Policía Local de Málaga especializados en el rastreo en redes sociales y fuentes abiertas de internet detectaron la organización de un macrobotellón en la capital. Labora que permitió atajarlo y controlar la zona para que las más de 200 personas que habían confirmado asistencia no pudieran reunirse.
La investigación en cuestión se inició tras llevar a cabo una 'ciberpatrulla' tras conocer que se iba a producir una gran reunión de jóvenes beber en la calle en la zona de Gibralfaro. Detectaron que iba a ser los días viernes 15 y sábado 16 de octubre , comprobando que a fecha del pasado jueves 14 eran ya 244 los participantes que habían confirmado su asistencia.
Los policías locales llevaron a cabo las gestiones oportunas para identificar a dos de los organizadores , resultando ser ambos menores de edad, los cuales, en presencia de sus padres, fueron propuestos para sanción ante la Subdelegación del Gobierno en Málaga por promover esta concentración de personas. Se le ha puesto 600 euros de multa .
Después de sancionar a los dos menores convocantes, la Policía pasó a vigilar la zona durante el fin de semana. A raíz de esta convocatoria se organizó un refuerzo policial en la zona de Gibralfaro con unidades uniformadas de la Policía Local de Málaga, observando los agentes como a su llegada un grupo de unos 50 jóvenes emprendía la huida .
40 denuncias
Finalmente, los apercibimientos realizados y la presencia policial provocaron que algunos de los participantes propusieran trasladar la convocatoria al sábado a las 21.00 horas en la plaza de la Merced . Eso también se detectó por las redes y se pudo atajar. Las patrullas uniformadas hicieron otro dispositivo de vigilancia, detectando presencia y congregación de jóvenes desde las 19.30 horas en calle Agua y en la zona de Mundo Nuevo. Accedían con bebidas y eso dio lugar a diferentes actuaciones policiales .
Igualmente se observó que la afluencia de jóvenes en plaza de la Merced fue en aumento , lo que motivó que se confeccionaran algunas denuncias y que sobre las 22.45 horas se procediera a su desalojo. Para esto contó con el apoyo de agentes de la Policía Nacional, tras lo que se realizó la limpieza del lugar por parte de operarios de Limasam.
Más tarde se continuaron recibiendo llamadas en las que vecinos de la zona se quejaban de la presencia de jóvenes que practicaban un botellón en la zona de monte de Mundo Nuevo, lo que motivó nuevas actuaciones policiales . A lo largo del fin de semana, han sido cerca de 40 las denuncias impuestas por agentes de la Policía Local de Málaga por realizar botellón en la vía pública.
Noticias relacionadas