Iniciativa
El Centro de Mediación del Colegio de Abogados de Málaga cumple un año
Esta iniciativa permite resolver conflictos de una forma vinculante al margen de los tribunales
El Colegio de Abogados de Málaga celebró este lunes una jornada de puertas abiertas con motivo del primer aniversario del Centro de Mediación del Colegio, en cuyo registro se han inscrito un total de 120 letrados y por el que se han interesado 60 ciudadanos.
El decano, Francisco Javier Lara, explicó en un comunicado que en este primer año el centro se ha centrado principalmente en dar a conocer a los malagueños el funcionamiento, la utilidad y las ventajas de la mediación , y se mantuvieron reuniones con los juzgados decanos de la provincia para fomentar su uso. También han intervenido Miguel Briones, subdelegado del Gobierno en Málaga; Ana Mata, vicepresidenta de la Diputación de Málaga; y Juan Carlos López Caballero, fiscal jefe de la Audiencia Provincial.
La mediación es una alternativa viable y eficaz para solucionar los conflictos y presenta numerosas ventajas. Las más útiles, tanto para los ciudadanos como para las empresas, son la rapidez y el ahorro económico que supone respecto a la vía judicial. Además, los acuerdos adoptados tienen carácter vinculante para las partes, posibilita resultados más estables y duraderos, evita la dilación de los procesos judiciales y permite acuerdos parciales.
Esta herramienta de resolución de conflictos presta servicio en asuntos relacionados con los siguientes ámbitos: mediación familiar e intergeneracional, civil –incluye los derivados de hipotecas, arrendamientos y desahucios-, intercultural, vecinal, penal y penitenciario, relaciones laborales, escolar y educativo, mercantil, colectivos vulnerables, organizaciones con o sin ánimo de lucro, relaciones con las administraciones públicas, derecho administrativo y concursal.
El decano señaló que Málaga, «por su dinamismo empresarial y su carácter cosmopolita», es un lugar ideal para desarrollar y consolidar esta herramienta de resolución de conflictos. Además, recordó que son muchos los colegios profesionales que se han concienciado de la importancia de la mediación y trabajan activamente para promocionarla, como los economistas, graduados sociales, ingenieros técnicos industriales, médicos, titulares mercantiles, psicólogos y trabajadores sociales.