Municipal

CCOO exige que el Ayuntamiento de Estepona recupere la paga por ir a trabajar

También todo el paquete de ayudas que se abonaban a la plantilla con dinero público y que suponían dos millones anuales

P. D. A.

La sección de CCOO en el Ayuntamiento de Estepona , que llevó a los tribunales el ERE impulsado por el actual equipo de Gobierno, y que la justicia se consideró ajustado a derecho, parece haber cambiado la preferencia de sus  reivindicaciones. En un escrito ha solicitado al alcalde, el popular José María García Urbano , que recupere todos los complementos que se abonaban a la plantilla, cuyo coste era de dos millones de euros y entre los que se encontraba la polémica paga por ir a trabajar , prestaciones sanitarias o ayudas por natalidad para los funcionarios. l regidor ha rechazado la propuesta de pleno.

Según informó este viernes el Consistorio, el equipo de gobierno ha mostrado su rechazo a la propuesta del sindicato, ya que sólo poner en marcha el programa de puntualidad y absentismo laboral –es decir, recibir un plus por ir al puesto de trabajo- implicaría el abono de un millón de euros cada año para todos aquellos empleados que acudan a su puesto de trabajo y no se ausenten del mismo.

El Ayuntamiento informó de que las propuestas del la organización sindical obligarían a plantear una subida de impuestos o a reducir servicios , ya que se produciría un desequilibrio en las cuentas municipales.

La citada fuente recordó que eliminó estas cláusulas del convenio en agosto de 2011 para equilibrar los ingresos y los gastos, y fue una de las medidas imprescindibles que se tomaron entonces para garantizar la viabilidad económica de una administración, que en aquel momento arrastraba una deuda de más de 300 millones de euros , y que tenía en peligro la prestación de los servicios municipales.

Este plan de ajuste que se puso en marcha ha permitido ahorrar más de nueve millones de euros durante todo este tiempo. «El Consistorio ha mostrado durante todos estos años que ha llevado a cabo una gestión responsable en la administración y gasto de los recursos públicos, por lo que el planteamiento de CCOO no se ajusta con los principios aplicados por el equipo de gobierno», agregó.

Además, incidió en que ha cumplido con el calendario de pagos acordado con los sindicatos al inicio del mandato y ha saldado la deuda de más de cuatro millones de euros contraída entre 2009-2011 por incumplimientos en los pagos al personal municipal por parte de anteriores gobiernos socialistas. De esta forma, el equipo de gobierno hizo frente a las deudas derivadas de los impagos a cuotas sindicales, los impagos de prestaciones del convenio colectivo y los impagos de salarios y otras retribuciones económicas a la Policía Local, Bomberos y Banda Municipal de Música.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación