CATALUÑA
Catalá, sobre Cataluña: «Hablan de libertad, pero pretenden violentar la independencia de los jueces»
El ministro de Justicia ha hablado de las protestas contra la detenciones de altos cargos ante el TSJC en Barcelona

El ministro de Justicia, Rafael Catalá , ha visitado este jueves por la tarde el Rectorado de la Universidad de Málaga para hablar de terrorismo. Sin embargo, a su entrada, el tema estrella ha sido Cataluña . El ministro ha valorado los últimos acontecimientos en Barcelona. «Querer coaccionar el funcionamiento independiente de la justicia es un atentado a la separación de poderes», ha expresado el ministro, sobre la concentración de esta mañana ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña , encabezado por la presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell , y donde se ha exaltado la figura de los altos cargos y técnicos del gobierno regional detenidos en una operación contra los organizadores de referéndum ilegal del 1 de octubre. «Se les llena la boca hablando de libertades, pero pretenden coaccionar el libre funcionamiento de los tribunales y violentar la independencia de los jueces », ha afirmado Catalá.
El ministro ha afirmado que la Justicia en Cataluña no se va a plegar a la presión secesionista. «No lo van a conseguir. Son independientes y aplican la ley con independencia. Los que están presionándoles hacen un flaco favor a nuestra democracia », ha espetado el ministro de Justicia, el día después de que Tribunal Constitucional denunciara ante la Fiscalía a la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, y a los miembros de la Mesa de la Cámara autonómica que admitieron a trámite las leyes de desconexión con España. El Constitucional por unanimidad de sus doce magistrados las declaró anticonstitucionales y los acuerdos de los días 6 y 7 de septiembre nulos.
Rafael Catalá asegura que sólo hay una forma de revertir esta situación. «La marcha atrás se tiene que hacer desde el derecho y la justicia. En una sociedad democrática las leyes las aprobamos los ciudadanos y los parlamentos, que es donde se manifiesta la voluntad popular. Nadie puede actuar en contra de esa voluntad y no es posible que aceptemos con naturalidad que las minorías radicales se quieran imponer », ha remarcado Catalá, que insta a los independentistas a cumplir la ley.
«Ningún gobierno puede negociar el incumplimiento de la ley. Deben dejar ya este camino hacia ninguna parte y anular este procedimiento », ha exigido el ministro de Justicia, que asegura que la desconvocatoria del referéndum ilegal no es una puerta abierta a la reforma de la Constitución. «Alguien pareciera que está haciendo un discurso de que, si se desconvoca el referéndum, se puede hacer una reforma de la Constitución. No tiene nada que ver», concluyó el ministro de Justicia.
Noticias relacionadas
- Los Mossos no detienen a ningún ciudadano durante la protesta en Barcelona por el 1-O
- La Generalitat libera a sus funcionarios para que protesten ante el TSJC
- Gobierno y PSOE abren el camino al diálogo con Cataluña tras el 1-O
- Guindos negociaría la financiación de Cataluña si desiste de la secesión
- «Les deseo toda la miseria política que están sembrando en Cataluña»
- Los pasos y reacciones de la Generalitat y el Gobierno ante el referéndum ilegal del 1-O
- Puigdemont tira de victimismo y mantiene que habrá referéndum
- La Guardia Civil registra sedes de la Generalitat de Cataluña en una operación contra el referéndum
- En directo: La Guardia Civil registra sedes de la Generalitat de Cataluña