SOLIDARIDAD

Casi 800 malagueños pagan un centro a las personas sin hogar

«Calor y café» es una iniciativa de Cáritas Diocesana para crear un punto de acogida y reinserción social en la ciudad

Los responsables de proyecto tras la presentación del mismo ABC

J.J. MADUEÑO

Málaga tendrá un nuevo centro para atender a las personas sin hogar. «Calor y café» abrirá próximamente sus puertas gracias a la generosidad de cientos de malagueños y entidades privadas que, como respuesta al llamamiento de Cáritas, ha donado el presupuesto necesario para hacer esta inversión. En total han sido 788 aportaciones desinteresadas las que han completado el presupuesto que permitirá la apertura. Cáritas ha recaudado más de 340.000 euros para hacer factible este proyecto a través de la solidaridad de los malagueños. Cantidad a la que se suman también los 75.000 euros procedentes del Ayuntamiento de Málaga para la rehabilitación del local en calle Álvaro de Bazán.

El 76 por ciento de los donativos proceden de aportaciones individuales. Lo que supone un 44 por ciento del importe total de ingresos para llevar a cabo el proyecto. «El resto corresponde a Parroquias, Templos, Cáritas Parroquiales, entidades religiosas y otras entidades y colectivos privados», señala Cáritas Diocesana, que agradece el esfuerzo económico de todos los participantes. La entidad cristiana reseña que el 71 por ciento de las aportaciones han sido de cuantías inferiores a 100 euros , lo que han supuesto, según Cáritas, el cinco por ciento de los ingresos totales para llevar a cabo esta infraestructura contra la exclusión social. «Solo tres donativos han superado los 6.000 euros», remarca Cáritas Diocesana.

Será la organización religiosa, dependiente del Obispado, la encargada de soportar los gastos de mantenimiento del centro. Una cuantía que asciende, según lo estimado, a más de 200.000 euros anuales para afrontar los pagos de personal, suministros y alimentación. Las aportaciones anónimas también han servido para sufragar parte de los 103.700 euros de la rehabilitación del edificio, cuyo equipamiento ha tenido un importe superior a los 15.000 euros.

Va a ser un servicio de intervención social consiste en acompañar a la persona y motivarla hacia un cambio personal dirigido a la normalización y la estabilidad. Los usuarios tendrán también apoyo, cuando su situación personal permita iniciar un proceso de cambio, y se les motivará de cara a la incursión en recursos especializados si se considerase necesario. «Un lugar donde lo más importante sea la acogida y el ofrecimiento de ese calor humano que restaure un poco su dignidad de persona», afirma Cáritas, desde donde se explica que «se tratará de acompañar a la persona en un proceso de incorporación social» .

«Calor y Café» nace con una finalidad asistencial y promocional. No sólo se va a proporcionar abrigo durante las horas nocturnas, también se favorecerá la generación de vínculos y será un espacio de referencia donde se podrán empadronar para comenzar el proceso de recuperación personal. Para esto, Cáritas Diocesana se coordinará con las entidades que trabajan con personas sin hogar a través de la Agrupación de Desarrollo. También habrá colaboración con instituciones como centros de salud, Policía Local o urgencias sociales.

A través de un equipo de personas compuesto por una dirección, cinco técnicos, personal de limpieza y un amplio equipo de voluntarios formados para la labor, se atenderás cada noche en las 15 plazas de acogida desde las 21.00 a las 9.00 horas . El centro estará dotado de varios programas y servicios como estancia nocturna, consigna, manutención, higiene, lavado de ropa, ropero, recepción de comunicaciones o programas de ocio y tiempo libre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación