Despoblación
Cartajima: así el pueblo de Málaga que busca nuevos vecinos y negocios para frenar la despoblación
La plataforma Holapueblo ofrece asesoramiento a las familias que desean cambiar de vida y emprender en el medio rural
La plataforma Holapueblo acaba de elegir al municipio malagueño de Cartajima para buscar nuevos vecinos que quieran instalarse en el pueblo e instalar nuevos negocios y luchar así contra la despoblación . La iniciativa, impulsada por las compañías Ikea, Grupo Red Eléctrica y Alma Natura, permite a las familias que desean cambiar de vida y comenzar una aventura personal y laboral recibir asesoramiento sobre su idea de negocio y sobre la forma de llevar a sus proyectos.
Este pequeño pueblo, enclavado en el valle del Genal de la Serranía de Ronda, cuenta, según el censo de 2021, con 259 habitantes . Con su participación en esta tercera edición del programa se suma a otras localidades de la provincia que ya han participado previamente, como es el caso de Benarrabá y Jubrique , que ya cuentan con nuevos pobladores y proyectos empresariales.
Desde la organización consideran que Cartajima reúne unas condiciones mínimas para acoger nueva población, como es la oferta de vivienda , servicios públicos cercanos como colegio y centro de salud o conexión a internet.
A 850 metros sobre el nivel del mar y a solo 19 kilómetros de Ronda, el pueblo es posiblemente uno de los mejores rincones de la provincia de Málaga para ver el atardecer. El entorno natural de Cartajima convierten en todo un espectáculo las panorámicas desde el pueblo, en el que conviven las huellas del pasado árabe, con sus calles sinuosas y sus casas bajas encaladas, y la arquitectura castellana posterior de construcciones dieciochescas.
En esta edición, Holapueblo ofrece también como novedad apoyo a personas que desean vivir en el medio rural pero prefieren trabajar por cuenta ajena en lugar de emprender. Para ello, facilitará la contratación de personas desempleadas en pequeñas empresas de los municipios participantes que tienen puestos vacantes acompañándolas mediante un itinerario personalizado de inserción laboral previa inscripción en su página web .
Hasta la fecha se ha asesorado a 70 personas emprendedoras, de las que 28 ya han iniciado junto a sus familias una nueva vida en el medio rural por diferentes puntos de España. En su mayoría se trata de parejas de entre 41 y 50 años y con hijos y el tipo de negocios creados es familiar y vinculado al sector servicios en un 60%.
En su tercera edición, además de Cartájima, se buscan nuevos habitantes para otros 79 municipios de las comunidades de Extremadura, Aragón, Castilla- La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Comunidad Foral de Navarra y Galicia.
Noticias relacionadas