CORONAVIRUS ANDALUCÍA

Carreteras vacías y municipios blindados en el Jueves Santo de la Costa del Sol

Las Fuerzas de Seguridad tienen un dispositivo dentro la «Operación Jaula» para evitar desplazamientos a segundas residencias

Control en uno de los accesos a Torrox

J.J. Madueño

Apenas media docena de coches en la A-92 camino de Las Pedrizas a las 12.00 horas. No más de tres en los primeros kilómetros de la A-45 en dirección a Málaga desde Granada. En la AP-7 varios camiones, dos motos y dos furgones de tráfico controlando el tránsito. No hay más suerte en A-7 . En dirección a Marbella hay más tráfico de camiones, transportes esenciales que se mezclan con un puñado de coches que pronto se despistan en las salidas de la urbanizaciones. En dirección a Vélez-Málaga el tráfico aminora . Se vuelven a ver camiones y algunos turismos, que sale para Rincón de la Victoria o algún municipio de la Axarquía.

Nada reseñable para un Jueves Santo en el que Málaga estaría en plena ebullición con la Legión desfilando por sus calles. Es fácil acceder a la capital. No hay atascos y la soledad se adueña de los semáforos. Los aparcamientos municipales lucen un «Libre» en verde. Nada que ver con la estampa que sería habitual de calles cortadas, tráfico intenso y parkings atestados de fieles a la Semana Santa.

Controles de la Policía Local, Guardia Civil y Policía Nacional en diversos puntos. Se respeta el confinamiento , aunque muchos municipios hayan decidido blindarse ante la posible llegada de vecinos a sus segundas residencias para pasar estos días sacros. En una gasolinera una agente de tráfico reconocía que había poco movimiento «para ser un Jueves Santo», que aquel que se viniera a su segunda residencia ya estaba en su casa desde el Viernes de Dolores o no había sido detectado.

Y eso es algo que se sabe en muchos de los municipios. En Vélez-Málaga saben que en el núcleo de Torre del Mar están llegando personas a sus segundas residencias . Hay controles de la Policía Local, pero nada reseñable en cuanto a datos estadísticos. Es un lugar donde tiene una casa para las vacaciones. En Rincón de la Victoria también apuntan a la escasa incidencia, como en Fuengirola, que es lugar de escapada de una importante colonia de andaluces.

Control del consumo de agua

Donde sí reconocen problemas es en Torrox. Allí se han extremado las precauciones para evitar el desembarco de personas vecinos otros municipios a sus viviendas de vacaciones. El Ayuntamiento está preocupado por la ocupación de estos domicilios en plena cuarentena. No quiere que se propaguen los contagios por sus calles. Eso le ha llevado a mandar a la Policía Local a extremar los controles a la población para respetar el confinamiento, así como a vigilar los puntos que puedan ser más conflictivos.

Entre las medidas que pretende el Consistorio está la de controlar los consumos de agua. «Lo hemos pedido al Gobierno que nos permita revisar los contadores para ver qué personas están en segundas residencias , porque no pueden estar ahí», asegura Óscar Medina, alcalde de Torrox, quien explica que así pretende controlar la llega de personas de zonas del interior a su costa, sobre todo al núcleo de El Morche.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación