Elecciones general 26J
Carolina España: «No me veo la tercera elección; mi nombre había sonado»
Con experiencia en el Congreso y la gestión municipal, su designación para encabezar la lista del PP por Málaga rompe con los planes iniciales del partido, que lo intentó antes con dos alcaldes
—El sábado había gente de su partido que en el acto que tuvo Mariano Rajoy en Málaga ya deslizó que usted ocuparía la cabeza de la lista al Congreso por Málaga. ¿Cuándo se enteró?
—Mi nombre ya había sonado, pero no fue hasta el lunes cuando almorcé con mi presidente provincial —Elías Bendodo— y me lo comunicó.
—¿Le sorprendió?
—Las quinielas habían apuntado la posibilidad y tenía ganas, lo esperaba y lo deseaba.
—Al contrario que los alcaldes de Estepona y Málaga, José María García Urbano y Francisco de la Torre, respectivamente, no se lo pensó…
—Mi caso es diferente, no soy alcaldesa y ya he estado cuatro años en el Congreso; el cambio principal es que paso de ser la «número tres» de la lista a encabezarla. Paco —el regidor malagueño— es una persona entregada a Málaga y tiene ganas de seguir sirviendo a la ciudad. Yo no tuve que pensármelo.
—Ha sido la tercera elección del partido, al menos, que estén confirmadas, porque se ha hablado de más nombres. ¿Perjudicará esta circunstancia a su campaña?
—No me veo como la tercera elección y me siento muy orgullosa de tener la confianza de mis presidentes provincial y regional —Bendodo y Juanma Moreno, respectivamente—. De todas formas, esto es un equipo en el que yo tengo la responsabilidad extra de ser más visible por ser la «número uno» de la candidatura.
—Pero es consciente de que sus oponentes políticos van a utilizarlo contra usted…
—Si van por ahí, pincharán en hueso. Cuando me fui del Ayuntamiento de Málaga —al Congreso— era teniente de alcalde de Economía y en los últimos cuatro años he defendido ponencias tan importantes para el país como la reforma laboral o el cambio del sistema de pensiones. No obstante, no creo que al ciudadano realmente le importe cuándo me han elegido; sino otras cuestiones, como si la gente va tener empleo, si regresará la España socialista del déficit y la ruina o si Podemos importará el modelo de Grecia o Venezuela.
—¿Cómo es encabezar la lista teniendo a Celia Villalobos en el segundo escalón?
—Para mí es un honor ser la «número uno» y ocupar el puesto que antes tuvieron García Urbano y Celia, que sobre todo es mi amiga y con la que he trabajado muy intensamente. Como dijo Juanma Moreno, es una política de raza y asumió ser la «número 2».
—¿Habló con Rajoy sobre su designación?
—Estuvimos hablando, pero no me lo comentó. Sí tuvo algún gesto que me lo guardo.
—Entremos en sondeos y previsiones. ¿Cuáles son las expectativas?
—El PP ha ganado en Málaga en las últimas elecciones y en estas vamos a intentar hacerlo con más votos y diputados. Estos meses han servido para que muchos se quiten las caretas y comprobar cómo Ciudadanos pacta con el PSOE. Nosotros ofrecemos seguir generando empleo, mantener el estado del bienestar y asegurar la unidad de España.
—¿Unidos Podemos les restará un escaño? Es lo que se estima. Y que el resultado será un triple empate a tres con PSOE y la alianza de izquierdas…
—Eso pasaría si todo permaneciera igual que en las pasadas elecciones , pero como he dicho, son muchos los que se han retratado estos meses y quiero pensar que el votante va ser sensato y racional. Ha visto cómo IU se ha inmolado con Podemos y los de este partido coquetean con líderes proetarras, mientras al PP se le hacía un bloqueo irresponsable.
—En los pasados comicios estuvieron a punto de superar al PSOE a nivel regional. ¿Habrá «sorpasso» el 26J?
—Vamos a ganar porque partimos en mejores condiciones que en diciembre. El PSOE está débil, sin referentes y con la militancia cabreada.
Noticias relacionadas