PUERTOS

El canon y tasas de los puertos andaluces tumbados por la justicia irán al Parlamento andaluz

El PP preguntará al consejero de Fomento por los tributos cobrados de forma indebida y reclamará en una Proposición No de Ley mayor apoyo al sector

Juan Bueno en rueda de prensa ABC

J.J. MADUEÑO

El canon y las tasas de los puertos cobrados de forma indebida por la Junta de Andalucía irán al Parlamento regional la semana que viene. Lo ha anunciado el portavoz de Fomento del PP andaluz, Juan Bueno, este martes por la mañana tras una reunión con la asociación del sector Marinas de Andalucía. Como reveló ABC, el gobierno andaluz ha comenzado a cobrar en el año 2018 unos impuestos a las consignatarias y usuarios que han sido tumbados por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). Los populares harán una pregunta parlamentaria en el pleno de la semana que viene a Felipe López, consejero de Fomento.

El TSJA condenó a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), dependiente de la Consejería de Fomento, a devolver el canon cobrado de forma irregular a las consignatarias de los puertos desde 2006 a 2014. La misma sentencia explicaba que la administración regional debe abonar a los usuarios de los puertos las tasas abonadas en conceptos como embarques deportivos, pesca o mercancías desde 2012 a 2014. La Junta de Andalucía siguió cobrando bajo los mismos preceptos los años 2015, 2016 y 2017.

Marinas de Andalucía también ha denunciado los cobros realizados estos años y está pendiente de otra sentencia, que presupone les será favorable. «Cuestionaremos qué ocurre con esas tasas mal cobradas a los concesionarios de toda la comunidad, que cifra la cantidad a devolver en torno a los 70 millones de euros », apuntó Juan Bueno, que no pierde de vista el hecho de que la Junta «sin una base legal» –según Marinas de Andalucía– ha comenzado a cobrar también el presente año. El Gobierno andaluz tiene pendientes, según la asociación, 500 plietos pendientes .

Más apoyo

No será la única medida que van a plantear los populares en este sector estratégico para Andalucía, del que dependen 45.000 puestos de trabajo y que genera uno 300 millones de euros al año. «Se presentará una Proposición No de Ley (PNL) con medidas para fomentar la náutica y los puertos andaluces», señaló Bueno.

El PP reclama más inversiones a la Junta de Andalucía y exige que acaben los recortes en estas partidas. Bueno afirma que las inversiones previstas por la Consejería de Fomento dentro del denominado Plan Pista 2007-2013 eran de 250 millones de euros, pero «la ejecución presupuestaria apenas llegó al 57 por ciento». La caída fue superior en los años siguientes, ya que el recorte presupuestario fue del 72,0 por ciento en el Plan 2014-2020.

En esta línea, el Partido Popular critica que el nivel de ejecución presupuestaria para la mejora de los puertos en su integración con las ciudades o para reformar áreas obsoletas se quedó en el 10 por ciento de 8,9 millones en 2016. «En 2017 se ejecutó el 25 por ciento de tan sólo 4,7 millones de euros» , concluyó Juan Bueno.

El canon y tasas de los puertos andaluces tumbados por la justicia irán al Parlamento andaluz

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación