Eurovisión
La canción que pidió justicia para un asesinato sin resolver en Málaga, candidata a participar en Eurovisión
Blanca Paloma puso música al documental 'Lucía en la telaraña' sobre el asesinato de Lucía Garrido en 2008
El caso de Lucía Garrido no está resuelto. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) mandó repetir el juicio en el que absolvió a todos los acusados. Tras esta decisión nació 'Lucía en la telaraña', documental que intentaba desgranar la claves de un asesinato ocurrido el 30 de enero de 2008. A aquel retrato de la barbarie le puso música Blanca Paloma, que ahora intenta ser con esta canción la representante de España en Eurovisión .
La canción se llama 'Secreto de agua' y va dedicada a la malagueña Lucía Garrido , así como a su hermana Rosa que luchó por sacar a la luz la verdad hasta su muerte. También tiene un recuerdo para la Asociación Unificada de Guardia Civiles, que luchan por esclarecer este caso. «Una causa solo está perdida si cae en el olvido» , afirma Blanca Paloma en un video en sus redes sociales.
La causa que se tiene que volver a juzgar comenzó cuando Lucía fue asesinada en la finca de Los Naranjos de Alhaurín de la Torre. El cuerpo apareció flotando en la piscina y a la familia le dijeron que había sido un suicidio . El forense dijo que había sido un brutal asesinato. Desde entonces, han pasado trece años esperando a que se haga justicia.
La cantante @BlancaPaloma_rb que participa en la final para elegir la canción de #Eurovisión.
— JusticiaLuciaGarrido (@justicialucia) January 26, 2022
Dedica este himno Contra la #ViolenciaDeGenero a Lucia Garrido, su hermana Rosa y a @AUGC_Comunica.
UNA CAUSA SOLO ESTÁ PÉRDIDA SI CAE EN EL OLVIDO!!
Hoy en @La1_tve a las 22:40 h. pic.twitter.com/VCFwozaJVH
En un primer juicio no se declaró culpable a nadie, pero la Fiscalía de Málaga decidió recurrir. El TSJA decidió que había que repetir este juicio , en el que la novedad es que habrá dos mandos de la Guardia Civil investigados por falso testimonio. Se busca una justicia que no llega en un caso que se ha desgranado en una serie documental.
La actuación de Blanca Paloma en el Benidorm Fest 2022 servirá para recordar que aún no se han aclarado las circunstancias de aquella trágica muerte , que en el documental se retrata como un caso de violencia de género dentro de una extensa red criminal con guardias civil implicados en delitos de narcotráfico.
Si pasa el corte de este miércoles y jueves, la canción deberá batirse con el resto de clasificados en la gala final del sábado 29 enero . Es entonces cuando se decide quién representa a España en Eurovisión y es cuando se sabrá si esta petición de justicia suena para toda Europa en la voz de Blanca Paloma.
Noticias relacionadas