Canal Sur rechaza comprar el documental de Juan Lebrón «Málaga en el alma»
La cadena autonómica aduce «motivos presupuestarios» pero sí adquirió una cinta análoga sobre la Sevilla anterior a la Expo
El documental «Málaga en el alma» no podrá verse en Canal Sur. La dirección de la cadena ha desestimado la adquisición de esta producción firmada por el prestigioso cineasta Juan Lebrón por motivos presupuestarios. El canal autonómico sí se hizo en su día con los derechos de una película análoga, «Sevilla en el alma» , lo que justifica por el interés dado el 25 aniversario de la Exposición Universal de Sevilla que acaba de cumplirse.
«Málaga en el alma», según Lebrón, es una cinta en la que se retrata con imágenes cinematográficas de gran calidad en 35 milímetros, dirigidas por el director de fotografía José Luis Alcaine, «el alma y el espíritu» de la capital de la Costa del Sol inmediatamente antes de la transformación que también esta ciudad sufrió con motivo de la Expo 92.
La cinta rescata, remasterizadas, imágenes inéditas que parten de un rodaje realizado por el mismo equipo a finales de la década de los 80. De carácter idéntico a «Sevilla en el alma», según su autor ambos son documentos «de altísima calidad, apasionantes, bellísimos, imprescindibles y únicos para poder comprender la transformación y la evolución de las dos ciudades más pobladas de Andalucía durante los últimos 35 años de democracia».
Fuentes de Canal Sur cuestionadas por ABC justifican que el documental «Sevilla en el alma» se adquirió porque estaba enfocado hacia la transformación de Sevilla con motivo de la Expo , precisamente en el momento en que se cumplía la efeméride. A pesar de que la cadena pública consideró «elevado» el precio, consideró interesante su compra de forma «excepcional» dado el «valor histórico de las imágenes vinculadas a la construcción de la Expo» que contenía.
Sin embargo, en cuanto a la producción sobre Málaga, el comité de Análisis y Valoración de la RTVA rechazó su compra el pasado mes de mayo porque el precio era muy superior al habitual para estas producciones. Según Lebrón, «Sevilla en el alma» fue vendida por 65.000 euros, mientras que el canal aduce que el precio medio por capítulo de trabajos similares ronda los 15.000 . Además, señala que habitualmente se adquieren derechos a perpetuidad para Canal Sur, lo que no se contemplaba en la oferta del productor antequerano, «que limitaba el número de años y de pases de su producción».
En la carta que la responsable de este área le remite al productor también se alude a que los contenidos que incluía ya están incluidos en otros espacios de la cadena. Las fuentes de la RTVA consultadas inciden en que Málaga está «suficientemente reflejada» en otras producciones que se le han adquirido a Lebrón recientemente, como son «Andalucía verde», «Andalucía siempre» y «Andalucía monumental». Todas ellas, explican, incluyen un capítulo por cada provincia, incluida Málaga, y el caso de las dos primeras cuatro microespacios cada una sobre otras tantas rutas de la provincia de Málaga.
Del mismo modo, las mismas fuentes, que recuerdan que se han estimado muchos otros de los productos de Lebrón, «algunos nuevos y otros adaptados», insisten en que tanto Málaga como el resto de provincias también aparecen suficientemente en otros documentales y series como «Tierra azul», «Andalucía, patrimonio inmaterial» o «Al sur del tiempo», todas ellas adquiridas recientemente y con estrenos pendientes para el verano y la próxima temporada.
En conversación con ABC, Juan Lebrón lamentó la decisión de Canal Sur , incidiendo en la importancia de las «imágenes históricas» que ofrecía su documental.
Noticias relacionadas