NAUFRAGIO
El patrón del barco de Vélez-Málaga hundido: «No encuentro cómo darle consuelo a la familia del desaparecido»
Salvamento Marítimo trabaja desde el miércoles para encontrar al único desaparecido tras el naufragio del «Nuevo Rafael», en unas tareas a las que se ha sumado Marruecos
Buscan en aguas del Mediterráneo a un pescador de Vélez-Málaga desde el pasado miércoles. El barco en el que faenaba en el Mar de Alborán se dio la vuelta y naufragó. Tuvieron que abandonarlo. Tres de los tripulantes llegaron a puerto, pero uno de ellos, se quedó perdido en alta mar. «No sé como dar consuelo a la familia» , asegura Daniel Portillo, patrón del «Nuevo Rafael» que, según fuentes de la cofradía de pesacadores, tuvo que ser sacado por sus compañeros por la ventana del puente de mando en pleno hundimiento y que no quiere ser proganista de esta tragedia contando todo lo que pasó a todos los que lo llaman.
A las 20.27 horas del miércoles, según Salvamento Marítimo, se recibió la alerta de radiobaliza del pesquero «Nuevo Rafael» con base en el puerto de Caleta de Vélez-Málaga. El pesquero en el que trabajaba se hundió a 14 millas suroeste de la Isla Alborán . A su ayuda acudió el Helimer 220, que rescató a dos tripulantes adultos y un adolescente, según el reporte de Salvamento Marítimo, que decía que había un tripulante desaparecido y que continuaba la búsqueda coordinada por el Centro de Almería.
Los servicios de rescate ya apuntaron en las primeras horas a «un golpe de mar» como causante del volteo del barco . El armador narró a los rescatadores, en base a lo que le dijo el patrón, que «muy probablemente» el accidente se produjo cuando la tripulación descansaba en las literas.
Este viernes, dicha búsqueda seguía activa, al no tenerse noticias en la jornada del jueves del paradero del naúfrago. Al operativo se ha sumado el avión Sasemar 101 y la embarcación Salvamar Hamal , así como medios de Marruecos para peinar esta zona del Mar de Alborán con la esperanza de rescatar a este curtido pescador.
Continúa la búsqueda del tripulante del pesquero Nuevo Rafael hundido el 8 de julio 14mn SW Isla Alborán. El Centro de Salvamento en #Almería coordina el operativo marítimo y aéreo con el avión Sasemar 101 y la embarcación Salvamar Hamal. Marruecos también colabora en su búsqueda
— SALVAMENTO MARÍTIMO (@salvamentogob) July 10, 2020
Según los datos ofrecidos sobre el tripulante se trata de un marroquí de 54 años , que lleva más de 30 años residiendo en Vélez-Málaga. Casado y padre de seis hijos, que esperan noticias del naufragio con la esperanza de que su progenitor no sea una de esas personas que el mar nunca devuelve. «La esperanza de encontrarlo con vida es lo último que se pierde» , asegura María del Carmen Navas, patrona mayor de la cofradía de pescadores de Caleta de Vélez-Málaga, donde lleva trabajando este pescador casi dos décadas.
El desaparecido tenía una estrecha relación con esta embarcación, con cuyo patrón ha trabajado durante décadas. De hecho, según fuentes consultadas, el desaparecido fue el primero que saltó del barco, luego lo hicieron el resto. «El desaparecido es un pescador que lleva toda la vida en la mar. No es un novato. Aquí ha trabajado para varias embarcaciones y es un pescador experto », afirma Navas, que se niega a «hablar en pasado» del desaparecido.
La noticia corrió como la pólvora entre los pescadores de Vélez-Málaga. Rápidamente llegó a la cofradía, que le pasó el aviso a todos sus barcos por si había alguien próximo que pudiera prestar ayuda. Desde la Asociación Caleta de Vélez se indica que el ambiente entre los pescadores es de constenarción y esperan para ver si aparece el compañero perdido entre las mareas.