Sucesos
Buscan a un británico desaparecido en Coín desde las inundaciones
Confirman que el hombre hallado en Marbella el pasado martes en pleno temporal murió arrastrado por la riada y ahogado
La Guardia Civil busca a un británico de 73 años en la localidad malagueña de Coín . El hombre fue visto por última vez el pasado martes en pleno temporal de lluvias en una zona afectada por un riada. Debía encontrarse el jueves con una amiga, pero no acudió. Eso levantó las alarmas de sus conocidos, que han denunciado la desaparición temerosos de que haya podido ser arrastrado por el agua.
El desparecido vivía en una «infravivienda» cerca del río Pereila. Se llama así a aquellas construcciones habitadas que no tienen las condiciones mínimas condiciones para este fin. Se investiga si fue víctima de la crecida del río, al igual que otras ocho personas en la misma zona. La Benemérita hizo un rastreo en el río el pasado lunes y este martes ha proseguido la búsqueda de esta persona.
El mismo martes en el que fue visto por última vez este inglés, se practicaron en la zona ocho desalojos de personas de un cortijo cercano a este caudal de agua. Dos de ellos eran personas de avanzada edad y otro era una persona discapacitada. Los rescatados fueron llevados al hospital con signos de hipotermia.
Muerto por una riada
De confirmarse, esta sería la segunda víctima de la riadas en Málaga la semana pasada. La Guardia Civil ha cerrado la investigación sobre el cadáver aparecido en una playa de Marbella el pasado martes. Apunta que fue arrastrado por un torrente de agua y murió ahogado.
Esta primera víctima del temporal en Málaga era un indigente conocido en la localidad con unos 40 años y nacionalidad española. Apareció flotando en la aguas junto al espigón de Puente Romano. La Policía Local de Marbella lo había detectado en la zona horas antes y le había ofrecido ir a un hostal para pasar el temporal de lluvias. Sin embargo, el hombre rechazó el ofrecimiento y lo siguiente que se supo de él fue el hallazgo de su cadáver.
Noticias relacionadas