Navidad

Un bosque navideño cubrirá la calle Larios de Málaga durante las fiestas

El espectáculo de luces y sonido, que el año pasado recibió más de un millón de visitas, podrá verse entre el 29 de noviembre y el 5 de enero

Recreación del bosque mágico diseñado para calle Larios. ABC

Pablo Marinetto

Este año la Navidad recupera todo su esplendor en Málaga. Los árboles que componen la bóveda verde de la Alameda Principal volverán a engalanarse un año más con las luces que recorren sus troncos centenarios. Solo que ahora se podrá disfrutar sin las tediosas obras que han afeado la vía durante su tranformación. Esa atmósfera natural tendrá su prolongación en estas fiestas en la calle Larios, con un «bosque mágico» de luz y color compuesto por 22 arcos que cubrirán la céntrica arteria comercial.

El montaje contará al principio de la calle con un portal, y a continuación comenzará el bosque, creado a partir de arcos con forma ojival y más de doce metros de altura. Estarán cuajados de hojas de otoño, soles y figuras de ángeles con instrumentos musicales diseñados en aluminio y metacrilato que pondrán la nota más navideña.

Según la concejala de Fiestas y Servicios Operativos, Teresa Porras, los materiales empleados permitirán una iluminación “tanto de día, como de noche”, llenando de luz el centro de Málaga, que el pasado invierno se situó como mejor destino urbano para pasar las fechas navideñas en un ranquin de la organización European Best Destinations (EBD).

Una vez más, la empresa Iluminaciones Ximénez será la encargada del montaje de este espectáculo, que el año pasado atrajo a más de un millón de visitantes y generó un impacto económico superior a los 200 millones de euros . La estructura será de color dorado y estará compuesta por más de 730.000 puntos de luz. Su instalación comenzará mañana miércoles y podrá disfrutarse entre el 29 de noviembre y el 5 de enero en los tres pases diarios programados -18.30, 20.00 y 21.30 horas-.

El repertorio musical que se ofrecerá lo componen las canciones 'All I want for Christmas is you', de Mariah Carey; 'Jingle bell rock', de Hilary Duff; 'En Navidad', de Javián, Alex, David Bustamante y Academia OT con Rosana; y 'Never Back Down' (Battlecry), de TSFH recorded by the Sofia Session orchestra éz choir.

Impacto económico

En total se iluminarán 76 calles del centro histórico , a las que este año se suman Santa Lucía, Comedias y Nosquera, que se sumergirán en el ambiente navideño. El coste total de la iluminación será de 806.000 euros -532.000 para la calle Larios- y mantener encendidas las luces durante 40 días supondrá 1.500 euros de gasto, según ha explicado Teresa Porras en rueda de prensa.

La decoración de Málaga durante las fiestas navideñas se ha convertido en un verdadero reclamo turístico no solo para los extranjeros, sino también para los vecinos de otras localidades de la provincia y de Andalucía. En 2018, solo en calle Larios se concentraron más de 82.000 personas cada día para ver el espectáculo y el impacto económico en la ciudad alcanzó los 202,1 millones de euros .

Según un informe encargado por el área de Turismo del Ayuntamiento, del el 17 de diciembre de 2018 y el 6 de enero de 2019, la ciudad recibió 1.179.400 visitas , entre turistas y excursionistas, con un gasto medio diario por visitante de 127,52 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación