COCHES ROBADOS
«Blanqueo» de coches de alta gama, el último lucrativo negocio ilegal en Marbella
Se han incautado trece vehículos de alta gama y se ha detenido a once personas en varias fases de la operación
Sigue la última hora del coronavirus en Andalucía
Matriculaban de forma presuntamente fraudulenta vehículos de alta gama, que previamente habían sustraído en Alemania y República Checa. Otros eran coches siniestrados, adquiridos mediante subastas en Estados Unidos y Canadá. En España los hacían legales y los vendían a bajo precio en un concesionario de Marbella. La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal y han detenido a once personas en Madrid y Málaga por supuestamente «blanquear» automóviles de lujo para su uso de forma legal.
La investigación comenzó a finales del año pasado, cuando se realizó una inspección en un concesionario en Marbella , debido a las sospechas de que podrían estar vendiendo vehículos de alta gama a precios inferiores a los determinados por el mercado. Tras dicha inspección, y con la información obtenida a lo largo de varios meses, las investigaciones se centraron en las personas cercanas a dicho establecimiento.
Gracias a la colaboración de una patrulla de Policía Municipal de Madrid, se identificó a dos de los integrantes del grupo investigado, los cuales circulaban con un vehículo de lujo matriculado fraudulentamente en España . Fueron arrestados y uno de ellos extraditado a Rusia, debido a que tenía una orden de búsqueda, detención e ingreso en prisión dictada por la Audiencia Nacional por un delito de estafa. Además, entre los efectos que portaban se les intervino diversa documentación de Lituania así como placas de matrícula.
Documentos lituanos
Y es que para realizar los trámites de matriculación utilizaban documentación de Lituania y f alsificaban los elementos identificativos de los turismos , además incumplían la normativa estatal y autonómica de homologación obteniendo así un mayor beneficio.
Avanzada la investigación, los agentes comprobaron que la organización contaba con dos formas diferentes para proveerse de los vehículos. Por un lado, coches que previamente habían sido sustraídos en Alemania y en República Checa, a los cuales les falsificaban los elementos de identificación y posteriormente les matriculaban de forma fraudulenta en España utilizando documentaciones de Lituania .
Por otro lado, adquirían los vehículos en subastas de EE.UU. y Canadá y, una vez en España, los matriculaban incumpliendo la normativa estatal y autonómica establecida para la homologación obteniendo de esta manera un mayor beneficio. Además, supuestamente, contaban con la connivencia de gestorías para conseguir realizar las gestiones de cambio de titularidad de los vehículos, que se hacían a nombre de los futuros compradores que pretendían adquirir los turismos de buena fe.
Trece coches incautados
Los agentes tuvieron información de la existencia de un comprador, un ciudadano iraní, que después de pagar más de 50.000 euros por un vehículo de alta gama, no consiguió obtener la transacción del vehículo a su nombre. De forma paralela, se tuvo conocimiento de que el principal investigado se encontraba dirigiendo la venta de diez nuevos coches, lo cuales habían sido previamente sustraídos en la República Checa.
Para localizar y evitar la posible transacción con los vehículos , que acababan de llegar a España desde la República Checa, se realizó un dispositivo en La Línea de la Concepción (Cádiz), Marbella y también en Málaga capital. Este dispositivo consiguió localizar y detener a nueve personas más (dos en Madrid y el resto en Málaga).
Se han recuperado un total de trece vehículos de alta gama , tres de ellos en la primera intervención valorados en 220.000 euros y diez más, con un valor de 520.000 euros, localizados en la segunda parte de la operación en la vía pública, en garajes privados y en casas de compraventa.