HISTORIA
Bernardo de Gálvez, del Capitolio a la estación de Málaga
Jaime Pimentel elabora el primer monumento de España en honor al héroe malagueño de la Guerra de Independencia Americana
![Inauguración del memorial a Bernardo de Gálvez en Málaga](https://s2.abcstatics.com/media/2017/02/03/s/monumento-a-familia-galvez.fsilva6--940x250.jpg)
Málaga reconoce al fin a Bernardo de Gálvez, militar nacido de Macharaviaya –pequeño municipio de la Axarquía malagueña– en 1746. Se convirtió en héroe de guerra americano durante la Independencia Americana. Tal fue su relevancia en la lucha contra el inglés que, en 2014, el Capitolio de los Estados Unidos colgó su cuadro en la sala del Comité de Relaciones Exteriores del Senado destacando que « arriesgó su vida por la libertad de los estadounidenses ». Ahora su tierra natal cumple su memoria y le reconoce en un grupo escultórico único en el mundo en la Fuente de las Américas, junto a la estación María Zambrano.
El memorial lo conforman cuatro estatuas de bronce de dos metros de altura. La escena representada por Jaime Pimentel data de 1776. Es el año que se firmó la Declaración de Independencia de los Estados Unidos. En ella se representan a Miguel de Gálvez (tío de Bernardo), José de Gálvez (tío de Bernardo y ministro de Indias), Matías de Gálvez (padre de Bernardo) y al propio Bernardo de Gálvez. En el sillón de ministro aparece José de Gálvez, que acaba de firmar un documento. Miguel de Gálvez está de pie, portando una carpeta. Matías de Gálvez tiene su brazo derecho ligeramente levantado a la altura del hombro en actitud de bendecir a su hijo, que marcha a América y al que nunca volvería a ver por causa de la guerra. Bernardo de Gálvez porta en su mano derecha el decreto de su nombramiento como gobernador de la provincia española de Luisiana y coronel del Regimiento Fixo con capital en Nueva Orleans.
A la inauguración acudió una buena representación de la sociedad malagueña, encabezada por las principales instituciones y por el autor de la obra, Jaime Pimentel. Memorial de 189.000 euros que es el primero de España. «Hay algo Macharaviaya, pero como este no hay ninguno en España y tampoco en el mundo », recordó el autor de la obra.
Málaga recuerda a uno de los hijos que marcaron la historia. La capital preservará la memoria del militar español que marchó junto a George Washington y alcanzó entre otras la importante victoria de la Batalla de Pensacola (9 de marzo- 8 de mayo de 1781). Ya no sólo es honrado en el Capitolio, sede de la democracia americana, sino también en su tierra natal. De donde partió para alcanzar la gloria en batalla y luchar con honor por la liberta bajo el lema de su escudo de armas: «Yo Solo».