Caso Julen

Un benefactor en la sombra para evitar la cárcel por la muerte de Julen

Un joven empresario de Marbella ha prestado los 25.000 euros para poder consignarlos y hacer factible el acuerdo

Final a un año de calvario tras la muerte de Julen

Los padres de Julen y el dueño de la finca en la vista oral celebrada este martes Francis Silva

J.J. Madueño

David Serrano es «insolvente» y se ha declarado «en concurso de acreedores» a la hora de pagar las indemnizaciones por la muerte de Julen. Sin embargo, la acusación, que le pedía tres años de prisión por un «homicidio con imprudencia grave», le pedía un gesto económico para poder llegar a un acuerdo. Debía consignar 25.000 euros para poder desbloquear un pacto que librara a todos de un doloroso juicio y a Serrano de una posible entrada en la cárcel. «Teníamos miedo de que hubiera una sentencia ejemplarizante para atajar el problema de los pozos ilegales», asevera Antonio Flores, abogado de Serrano.

Pero David Serrano afirmaba ante la Justicia que no tenía dinero para pagar esa cuantía exigida. Así que su abogado movió ficha para buscar el dinero y no tener que encarar un juicio en el que tenía muchas papeletas para perder por la propia declaración del propietario del terreno. «Se me ocurrió llamar a un cliente del despacho que le pudiera prestar el dinero y así llegar a un acuerdo», afirma Flores.

Ya en su casa, después de la jornada laboral, llamó a varias personas que pudieran hacer ese ingreso. Hasta que uno de los clientes de su cartera aceptó poner el dinero a modo de préstamo a largo plazo . El letrado le explicó cuál era la situación y que necesitaban a alguien que anticipara los 25.000 euros para evitar el juicio.

Al conocer cómo fue la muerte del niño, el abogado cuenta que le dijo el cliente que quería «evitar que la justicia cometiera una injusticia» . Y esa es la razón esgrimida por la que ingresó el dinero en una cuenta corriente del despacho Lawbird, para que desde ahí se entregara en la cuenta de consignación determinada por el Juzgado de lo Penal 9 de Málaga.

Residente «Golden Visa»

Allí se han ingresado los 25.000 euros para hacer posible el acuerdo de un año de prisión y 179.000 euros de indemnización para los padres. A lo que en la sala se ha añadido otros 663.000 euros para la Junta de Andalucía por el rescate del pequeño.

Según explica Flores a ABC, ese acuerdo no habría sido posible sin la mediación de este benefactor en la sombra. Se trata de un empresario de mediana edad residente en Marbella. Es cliente del despacho desde hace años y originario de Oriente Medio. Proviene de una familia de banqueros en su país, pero en la Costa del Sol se dedica a las inversiones inmobiliarias. «Su actividad aquí es la compra y venta de inmuebles» , detalla el abogado, quien dice que esta persona quiere permanecer en el anonimato y que es de los residentes definidos como «Golden Visa».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación