POLÍTICA

Bendodo muestra sus cartas para suceder a De la Torre con un apoyo de Justicia

Elogios del ministro Rafael Catalá hacia el presidente provincial del PP: «Tiene a Málaga 24 horas en su cabeza»

Elías Bendodo y Rafael Catalá (en el centro) junto a Antonio Pulido en el desayuno de Europa Press EP

F. DEL VALLE

«Málaga ha tenido siempre al alcalde oportuno en el momento adecuado». Lo ha afirmado el presidente provincial del PP de Málaga, Elías Bendodo , durante un desayuno informativo organizado este lunes por Europa Press Andalucía y la Fundación Cajasol en el nuevo hotel Gran Miramar . No estaba hablando de él sino de todos los regidores que ha tenido la capital en las últimas décadas, pero pudiera parecerlo. Aunque quiere mantenerse respetuoso con los tiempos y procesos de su partido, el que según todas las quinielas está llamado a suceder a Francisco de la Torre como candidato del PP a la Alcaldía malagueña cada vez enseña sus cartas de una manera más decidida.

En esta ocasión, además, lo ha hecho con un respaldo de altura. El ministro de Justicia, Rafael Catalá , con quien el domingo estuvo recorriendo el Caminito del Rey (considerado prácticamente una obra del propio Bendodo) ha sido el encargado de presentarle.

Y lo ha hecho en términos más que elogiosos, como quien se refiere a alguien que está llamado a cotas mayores. «Es un servidor público ejemplo de gestión y de buen gobierno»; «lleva tiempo ejerciendo la nueva política, de una forma dialogante y llegando a acuerdos» o « es incansable y tiene a Málaga en su cabeza 24 horas al día » han sido sólo algunos de los halagos que el titular de Justicia le ha dedicado.

Y el también presidente de la Diputación , al que significativamente no se le ha formulado ninguna pregunta en relación a este asunto, clave en el devenir político malagueño, no ha defraudado durante su intervención. En ella, sin referirse en ningún momento a sus hipotéticas aspiraciones para ganar la Alcaldía, se han sucedido anuncios referentes a la capital de Málaga , como el de una nueva sede del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas , en la que la Diputación pondrá los terrenos, o un nuevo centro de convenciones en la plaza de toros, que gestiona la institución provincial.

Incluso de las necesarias reformas en la Catedral malacitana ha hablado. Delante del obispo de la Diócesis, Jesús Catalá, presente en el foro, se ha referido al reto de «conservar, mantener y terminar» el templo, uno de los monumentos más visitados de Málaga. «Hay que eliminar las fisuras y goteras, terminar la cubierta y dotarla de una sacristía acorde a las necesidades del culto», ha concretado

Elías Bendodo, que se ha mostrado contrario a la fórmula de las primarias como método de elección de los candidatos orgánicos de su partido («son una pantomima y están muy manoseadas», ha dicho), ha sostenido desde que De la Torre anunció que no volvería a presentarse a las municipales que el nuevo candidato del PP no se conocerá hasta un año antes de las elecciones , que tendrán lugar en 2019.

Hasta el momento, aparece como el único candidato firme para poder suceder al actual alcalde , que lleva en el cargo desde que en 2000 relevase a Celia Villalobos. Sin embargo, y aunque muchos dan por hecho su nombre, no se descarta que pudieran aparecer otros aspirantes.

Bendodo, nacido en 1974, es concejal del Ayuntamiento de Málaga desde el año 2000, cuando sucedió al edil asesinado por ETA Martín Carpena . Elegido presidente del PP provincial en 2008, en 2011 se hizo con la Presidencia de la Diputación Provincial, que logró mantener cuatro años después gracias al apoyo de investidura del grupo de Ciudadanos, dado que se quedó a un solo diputado de la mayoría absoluta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación