CORONAVIRUS ANDALUCÍA
El bebé con coronavirus ingresado en Málaga ya puede respirar sin máquinas
Los doctores creen que podrá salir de la UCI del hospital Materno Infantil en los próximos días
Cada pequeño éxito en la lucha contra el coronavirus insufla aliento para seguir luchando a los sanitarios. Ellos están en primera línea de guerra, viendo como la pandemia devasta vidas y escribe negras historias familiares. Por esto, cada paciente que resiste es una victoria importante, cada extubación una fiesta, que en muchas Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) hace brotar lágrimas de alegría y estallar los aplausos. Especialmente sonoros han sido los del personal del Materno Infantil de Málaga al ver que el bebé de cuatro meses ingresado en su UCI reaccionaba sin respirador.
Este jueves, sus pequeños pulmones cogían aire tras aquellos cristales. Al sacar el tubo que lo hacía respirar, comenzó a hinchar su pecho. El aplauso a este diminuto titán cargó las pilas de un personal que no para de pelear. «Casos como el de este niño son los que nos llenan de fuerzas para luchar con la enfermedad» , asegura el doctor José Camacho, jefe de sección de la UCI de pediatría del hospital Materno Infantil de Málaga.
El niño fue ingresado en Málaga con coronavirus el pasado 17 de marzo y ya respira sin ventilación mecánica . Una batalla clave ganada al virus. El pequeño llegó con una insuficiencia respiratoria grave desde el Hospital Costa del Sol de Marbella. Ya está ganando la guerra a ese virus cruel, que ha arrebatado a los fallecidos hasta el último adiós de sus familias.
Un cuerpo chiquitito, enfermo e inocente, pero con unas ganas voraces de vivir y sobreponerse a la enfermedad. «Ha evolucionado de manera satisfactoria» , explica en el vídeo el doctor José Camacho, que reconoce que está «muy estable» y que el equipo médico del hospital se plantea que, «en los próximos días, pueda subir a planta» .
Camacho asegura que el bebé no sólo tenía coronavirus, sino que eso se le juntó con otra infección vírica que lo ha tenido al borde la muerte. « Son casos excepcionales , pacientes que asocian otras enfermedades u infecciones por otro virus», afirma Camacho sobre este infante contra la pandemia.
Noticias relacionadas