SOLIDARIDAD
El bazar de lujo que compra las raciones de Cáritas en Marbella
Unos 200 voluntarios trabajan todo el fin de semana para recaudar el 90 por ciento de los ingresos de la entidad en el municipio, que no recibe ayudas públicas
![Uno de los puntos de venta del bazar](https://s1.abcstatics.com/media/2016/11/19/s/dsc-6766-copia--940x250.jpg)
Son una red de 200 voluntarios destinados a montar un excelso bazar a favor de Cáritas en Marbella. Un mercado que está a pleno rendimiento desde el pasado jueves y que cierra sus puertas con el ocaso del domingo. Será el momento el que el grupo humano, cuyo núcleo duro son 20 organizadores que trabajan todo el año para construir este evento anual, recoja los frutos del trabajo realizado. «Somos un grupo de personas independientes que recaudamos los fondos y se los damos a Cáritas, porque confiamos en la gestión que hacen de ellos», explica Carmen Quesada, que es la cabeza visible de este mercado solidario. La recaudación en este zoco altruista supone el 90 por ciento de los ingresos que la entidad cristiana necesita para ejecutar su labor de ayuda a los más necesitados en el municipio. Tras la negativa del Ayuntamiento a firmar convenios con las entidades destinadas a la ayuda contra la exclusión social, este bazar es el medio de vida de Cáritas, cuyos organizadores son, desde aquella decisión, l os únicos que aportan fondos a las obras caritativas para la comunidad dentro de la ciudad .
En esta edición se espera superar todos los límites. «Vamos a estar por encima de las 8.000 visitas y los 177.000 euros de recaudación», remarca Carmen Quesada, quien explica que el 80 por ciento de lo recaudado se entrega a Cáritas para que nutra los puntos de ayuda que tiene dentro de las siete parroquias de la ciudad. «Después un 10 por ciento del dinero va a las iglesias de la provincia de Málaga que tienen menos recursos y el otro 10 por ciento se destina a Cáritas Internacional», añade Quesada.
Para conseguir superar los datos de años anteriores, la organización ha ampliado el bazar. «Cada año crecemos un poquito», señala Quesada, quien explica que este año hay cuatro restaurantes, dos zonas de copas, tres cenas con formato de galas benéficas, conciertos, pantalla gigante para el derbi madrileño del sábado, más de 400 premios en rifas, una tómbola, dos desfiles de moda y 120 puestos de venta, de los cuales 20 son «100 por 100 Cáritas». «La recaudación de estos sitios va íntegro para Cáritas. Los premios van desde cruceros a joyas, pasando por jamones o experiencias y cenas en los mejores restaurantes », recuerda Carmen Quesada, quien recuerda que algunas rifas tienen el precio de un sólo euro.
Todo para ayudar a los que más lo necesitan en el municipio. «En el bazar elegimos Cáritas porque ayuda a la gente que está más cerca de nosotros . Muchas veces nos fijamos en los problemas que hay en el otro lado del mundo, pero no vemos las dificultades que tienen nuestros vecinos», señala Carmen Quesada, a quien le gustaría que parte de los fondos se destinaran «a un comedor social». Algo que no existe en Marbella desde que Ser Humano cerrara el que gestionaba, tras la retirada de los fondos municipales al convenio que tenía suscrito con el Ayuntamiento. «Tenemos que ocuparnos de las personas que están a nuestro lado, nuestros vecinos también sufren la soledad y la falta de recursos », concluye la organizadora.