ROBO DE COCHES
Cae una banda que robó 40 coches de alta gama en Málaga para venderlos en Marruecos
Los autores alquilaban los coches en empresa de «renting» con documentación falsa, los sustraían y los pasaban a África despiezados o como una unidad
Una operación conjunta de la Policía Nacional y Guardia Civil ha desarticulado una organización internacional dedicada al tráfico ilícito de coches de alta gama. La investigación comenzó a principios de este año y ha permitido destapar una banda transnacional integrada por ciudadanos italianos, españoles y marroquíes, que estaban afincados en Málaga y Almería. En la operación «Vicenza» se ha detenido a seis personas , cuatro italianos un español y otro marroquí, y a los que se le atribuye, hasta el momento, la sustracción de 40 coches valorados en un millón de euros . En «Vicenza» han participado agentes de la Policía Nacional de Málaga y de Alicante y de la Guardia Civil de Almería y de Ceuta.
Según las pesquisas realizadas, los automóviles robados eran posteriormente reconvertidos en vehículos falsificados con apariencia legal, o bien despiezados y trasladados hasta Marruecos para su venta. Los agentes han recuperado 15 coches, muchos de ellos ya despiezados y cargados en un camión cuando iba a ser embarcado con destino a Marruecos. Las indagaciones policiales desprenden que la red alquilaba coches con documentación falsa , principalmente en establecimientos de «renting» en zonas próximas a los aeropuertos. Una vez que tenían los vehículos en su poder, en unos casos los desguazaban para darles salida por piezas y en otros los trasladaban para venderlos por unidades enteras . A los detenidos se les atribuye la comisión de los presuntos delitos de falsedad documental, apropiación indebida, daños y pertenencia a organización criminal.
La organización tenía divididas sus funciones. En el primer eslabón se encontraban tres italianos responsables de la red , que empleando cartas de identidad falsificadas se ocupaban de alquilar los coches. Luego estaba la figura del intermediario , también italiano, y que buscaba el personal que se hiciera cargo del trasporte de los vehículos sustraídos. En los niveles inferiores estaban los especialistas en el despiece de los coches y, por último, los «pasadores» . Estos eran los encargados del transporte de los vehículos desde la Península a través de Almería, Algeciras o Ceuta hasta el punto acordado en el norte del continente africano.
En la operación no sólo se han recuperado 15 vehículos . También se han intervenido, entre otros efectos, seis teléfonos móviles, cartas de identidad italianas sustraídas, nueve tarjetas SIM y 18 tarjetas bancarias, con un embargo preventivo de bienes inmuebles y muebles. La investigación patrimonial llevada a cabo ha permitido el embargo preventivo de propiedades inmobiliarias por valor de 290.000 euros y de bienes muebles por valor de 27.900 euros.