CRIMINALIDAD

El banco del crimen organizado en Málaga: 250.000 euros de beneficio en un día lavando millones de euros

Tres son los detenidos por ser los financieros del crimen organizado en Europa prestando y lavando fondos

Los arrestados estaban huidos de Alemania, donde comenzaron con esta actividad criminal

Detención de los supuesto banqueros del crimen organizado ABC

J.J. Madueño

Movía millones de euros de dinero procedente del tráfico de drogas o armas. A cambio cobraban un comisión que les hacía a ellos también millonarios. El cabecilla era un ruso, que estaba afincado en la Costa del Sol, con un socio filipino y otro de Kazajistán. Ellos eran los banqueros, había perfeccionado el método durante años. Primero en Alemania, de donde huyeron en 2020 buscados por la justicia , y luego en España, donde han sido detenidos por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.

Esta organización criminal estaba especializada en mover fondos a través de una banca criminal paralela a la legal. Todas las transacciones financieras efectivas quedaban veladas a la Administración, permitiéndoles canalizar grandes cantidades de dinero en efectivo destinadas, no solo al blanqueo de capitales, sino a la financiación de actividades criminales en España y otros países europeos.

Durante el curso de la investigación, se pudo determinar su especialización delictiva y la demanda que generaban en los responsables de otras organizaciones criminales. Los traficantes de toda Europa recurrían a ellos en busca de canales seguros de financiación para sus actividades ilícitas . Al mismo tiempo este banco ilícito facilitaba el blanqueo de los beneficios obtenidos de las mismas.

Lo hacían a cambio de una comisión. El responsable de la organización criminal pactaba mordidas que llegaban al 5% por cada millón de euros gestionado. Es decir, por cada millón se llevaban 50.000 euros. El Departamento de Delincuencia Económica de la UCO asegura que llegaron a mover en un día más de cinco millones de euros, lo que habría supuesto 250.000 euros de beneficios en un solo día .

Y con esos volúmenes de negocio, junto con los socios que tenían, debía guardar serias precauciones. Los miembros de esta organización guardaban extremas medidas de seguridad. Evitaban cualquier tipo de rutina en sus movimientos diarios . También utilizaban falsas identidades sustentadas en documentos de identidad búlgaros, rumanos y alemanes falsificados, cambiando diariamente de domicilio y vehículos . Las comunicaciones las realizaban a través de plataformas encriptadas.

Documentos incautados en la operación ABC

Este grupo criminal estaba asentado en la provincia de Málaga, dirigido por la persona de origen ruso. Tanto el banquero, como sus socios, estaban fugados de la justicia alemana desde el 2020 sin haber abandonado su actividad delictiva. Los estaban en busca y captura por las autoridades alemanas por pertenencia a una organización criminal dedicada al tráfico de drogas desde España a Alemania, al tráfico de armas y al blanqueo de capitales .

La Guardia Civil explica que esta organización criminal evidencia la existencia de un sistema financiero criminal paralelo al legal , además del perjuicio que estos proveedores de servicio pueden producir en la seguridad económica de la Unión Europea.

Para detenerlos ha hecho falta la colaboración internacional. La Guardia Civil ha colaborado con la Oficina Federal de la Policía Criminal (BKA) y la Jefatura Superior de la Policía de Heilbronn en Alemania. Así se han llevado a cabo dos operaciones 'Razmennik' y 'Vanilla Sky' para desarticular el entramado internacional especializada en la financiación de actividades delictivas vinculadas principalmente al narcotráfico . Todo ha estado coordinado con Europol.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación