Los autobuses que llegan para ver la Navidad en Málaga podrán entrar al puerto para dejar a sus clientes

El centro de la ciudad se ha convertido en uno de los reclamos turísticos y de ocio más importantes de Andalucía

Un total de 22 arcos conforman la espectacular bóveda que cubre la calle Larios Europa Press

S.I.

El Ayuntamiento de Málaga, la Autoridad Portuaria y transportistas han alcanzado un acuerdo que permitirá que los autobuses que trasladan a personas desde otros puntos para conocer los espectáculos de Navidad en la capital malagueña puedan dejar a dichos viajeros en el puerto .

El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga, José del Río, ha mantenido una reunión con el director general de Puerto, José Moyano; el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, y el presidente de la Federación Independiente del Transporte en Andalucía (Fedintra), Antonio Vázquez, con el fin de buscar soluciones que mejoren la movilidad y el tráfico en la ciudad, sobre todo, en este periodo navideño, más aún tras la masiva afluencia que hay en la capital en estos días , especialmente durante el pasado puente de la Constitución y la Inmaculada.

El centro histórico de Málaga se ha convertido en uno de los reclamos turísticos y de ocio más importantes de Andalucía y España, han recordado desde el Ayuntamiento; de hecho, son muchos los paquetes vacacionales y excursiones discrecionales que incluyen esta visita para sus clientes.

Por ello, y para evitar las aglomeraciones de tráfico, se ha alcanzado un acuerdo entre todas las partes para paliar posibles saturaciones de tráfico posibilitando nuevas zonas de bajada y subida de pasajeros.

Zonas de estacionamiento

El Puerto, junto al Ayuntamiento (Policía Local y Área de Movilidad) y la propia Policía Portuaria habilitarán el acceso a estas instalaciones por la zona de Huelin para la entrada de autobuses. Una vez dentro del recinto del puerto, se facilitará la bajada de viajeros en espacios habilitados junto a la Plaza de la Marina y la Alameda Colón en caso de necesidad.

Para estacionar, se habilitará la Explanada de Báscula siempre y cuando no haya una situación de saturación de vehículos, en cuyo caso se derivará el estacionamiento a la zona de Sacaba durante la duración de las excursiones.

Con estos se acuerdos se ha logrado una coordinación entre las administraciones y los transportistas, para facilitar el acceso y el trabajo de los profesionales del transporte de pasajeros durante las fechas navideñas.

Desde Fedintra han agradecido la voluntad de todas las administraciones por facilitar el trabajo a los profesionales y poner de su parte para un desarrollo tranquilo de los acontecimientos navideños . «El servicio de calidad al usuario y un disfrute tranquilo y sosegado de las fiestas ha sido el objetivo de estas acciones de coordinación», ha señalado su presidente, Antonio Vázquez Olmedo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación