SOCIEDAD

El ático de Banderas revaloriza el barrio de Picasso

El actor llegará el jueves a Málaga para participar en la Semana Santa y estrenar su residencia en la calle Alcazabilla

Antonio Banderas como capataz del trono de la Señora de Lágrimas y Favores ABC

J.J. MADUEÑO

Antonio Banderas volverá a su ciudad natal esta próxima semana. Fijará residencia en la malagueña calle Alcazabilla el jueves 17 de marzo, aunque será siempre que los compromisos lo permitan. Será un día antes del Viernes de Dolores, cuando la Fundación Lágrimas y Favores celebra su cena de gala para recaudar fondos. Un encuentro que preside y que es la antesala de todos los actos a los que está ligado el actor en la Semana Mayor de la ciudad. Llegará y habitará, tras la reforma, el ático que ha adquirido en uno de los barrios más simbólicos de la ciudad . A los pies de la Alcazaba árabe y sobre el Teatro Romano. Enclaves en cuyos entornos dio los primeros pasos en la profesión que le ha granjeado fama mundial. 

El ático está en medio de la Málaga picassiana que emerge de calle San Agustín , donde el padre del pintor tenía su taller, en el edificio que un día fue el Consistorio. El lugar donde Pablo Picasso pinta la vida de la calle desde su casa natal, ahora convertida en museo. Una parte de la ciudad que está cobrando relevancia en la vida del actor en el último tiempo, ya que está preparando «33 días». Una película sobre las últimasas jornadas de la vida del pintor malagueño. Preparación que le ha llevado a visitar el Museo Picasso para recoger información y libros que le detallen la vida, expresiones y rasgos de este genio malagueño.

Atracción turística

El actor lleva un año con la reforma de este enclave. Unas obras y mudanza que ha llevado a través de su hermanono Javier. Todo el proceso se ha hecho desde cero y se ha llevado en medio de un profundo secretismo, por el que los profesionales que han intervenido se acogen a diversas cláusulas de confidencialidad para no dar pistas. Este hecho ha propiciado que surjan cuantiosos comentarios y polémicas en torno a los trabajos. Según lo que ha trascendido, se trataría de una vivienda de dos pisos, con unos 500 metros cuadrados de superficie y en los que se ha llevado a cabo una redistribución del interior, la dotación de nuevas instalaciones y la modificación de solerías, revestimientos y acabados.

La presencia de Antonio Banderas ha sido un reclamo para la zona, incluso antes de mudarse. Desde la terraza del hotel Batik que regentan dos Míster España, José Manuel Montalvo y Juan García Postigo, y un campeón del mundo de baloncesto, Carlos Cabezas, se puede ver la nueva vivienda del actor. «Vienen algunos clientes preguntando desde dónde pueden ver el ático de Antonio Banderas» , señala Estefanía, la recepccionista del hotel Batik, cuya terraza está enfrente del ático del intérprete. El barrio es un lugar que se ha coconvertido en una de las zonas turística de Málaga, donde el trasiego de turistas es constante.

Parece complicado que Banderas pueda salir del edificificio sin el acoso de los turistas y fans, que abundan en la terraza del Pimpi. «Tiene la puerta trasera para no salir por el medio de la gente», afirma uno de los camareros, que asegura que visita el restaurante con asiduidad. «Cuando está en Málaga suele venir. Sabe pasar desapercibido y no va a tener ningún problema », remarca Pablo Gonzalo, geretne del Pimpi, quien explica que Banderas va a tener su propio salón en el restaurante. «Junto al de la baronesa Thyssen, Antonio Gala y Pablo Picasso», añade Gonzalo, quien afirma que la presencia del «mayor embajador del Málaga» no sólo revaloriza la zona y los negocios que hay alrededor, sino la ciudad .

Pablo Gonzalo está convencido de que la presencia de Banderas aumentará el valor de una zona que ya alberga el edificio de la Aduana, el Ayuntamiento o el Rectorado de la Universidad de Málaga. Se trata de un área que guarda aromas de libertad . A los pies de la catedral, que preside esta zona de la urbe desde la plaza del Obispo, se libera a un preso cada Miércoles Santo por ancestral privilegio real a la cofradía de Jesús «El Rico». Es el lugar donde descansan los huesos de José María Torrijos, luchador por el constitucionalismo en 1812, en la plaza de la Merced. Inspiraciones para un actor que siempre ha defendido las tradiciones.

Enclave cofrade

La zona es una parte importante de la Málaga cofrade, que tan profundos sentimientos levanta en Banderas. Es la puerta de entrada de la «novia» de Málaga, la Virgen del Rocío, al centro de la ciudad. Desde el portal del actor se pueden ver las casas de hermandad del Santo Sepulcro y Estudiantes. A cierta distancia, pero sin salir del centro, está la iglesia de San Juan, sede canónica de Lágrimas y Favores. Vivirá en el lugar donde los dos cines históricos de la ciudad, Albéniz y Victoria, comparten desigual suerte . Frente a su nueva casa, la biznaga –tradicional flor malagueña– avisa de la sede del Festival de Cine Español. Unas calles que se comparten a pocos metros con los teatros Echegaray y Cervantes, para dar paso a un barrio donde la intimidad se antoja un complejo deseo para el actor. «Sabe hacerlo. Pasará desapercibido», concluye Gonzalo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación