Infraestructuras
Los atascos en el «outlet» de lujo de Málaga obligan a improvisar un vial para la salida de vehículos
La medida se ha planteado apenas dos semanas después de su apertura. El pasado fin de semana hubo retenciones de hasta dos horas en las entradas y salidas al centro comercial
Los accesos a los centros comerciales Plaza Mayor y Bahía Azul son deficientes desde hace años, algo que se hacía notar sobre todo los fines de semana, cuando la afluencia es mayor y las colas se acumulaban en las entradas y salidas del recinto. Lejos de resolverse esa situación, la apertura del nuevo «outlet» de lujo de McArthurGlen la ha agravado aún más y el Ayuntamiento y la promotora se han visto obligados a improvisar un vial de salida para aliviar el tráfico.
La nueva superficie de la compañía inglesa abrió sus puertas el 13 de febrero y el pasado fin de semana la afluencia masiva de público provocó serias retenciones , principalmente en la avenida Monserrat Caballé, que conecta mediante dos rotondas el recinto de Plaza Mayor, donde se ubica el «outlet», y el Centro Comercial Bahía Azul, que acoge, entre otras superficies, a la multinacional sueca Ikea.
Los concejales de Ordenación del Territorio, Movilidad y Seguridad, Raúl López, José del Río y Avelino Barrionuevo, respectivamente, y representantes de ambos centros comerciales han acordado ejecutar una actuación coordinada entre ambas zonas comerciales para poner solución a los astascos. Será diseñada por las mismas y estudiada por técnicos de la Gerencia de Urbanismo y del Área de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga.
La medida pasaría por crear un vial provisional y transitorio que conecte las zonas comerciales con la carretera MA-21 a través de la calle Plácido Domingo, que discurre paralela a esta vía por el interior del Bahía Azul. Esto permitirá a los usuarios de dicho centro abandonar el recinto evitando la avenida Monserrat Caballé y, por lo tanto, salvar la zona de mayor congestión .
Así mismo, el Consistorio ha recordado que la zona está conectada directamente con el centro de la ciudad a través de la línea C-1 de Cercanías -a sólo cinco paradas- y de las líneas de autobús urbano . También se ha comprometido a priorizar la circulación de los autobuses en la regulación del tráfico en la zona en los momentos de saturación, así como facilitar las incorporaciones de los vehículos de residentes de las zonas de Churriana y San Julián.
No es la primera vez que los problemas con el tráfico ponen una piedra en el camino en la breve historia del «outlet». Su apertura se retrasó más de tres meses al no haber concluido las obras de desdoblamiento de la MA-20 en sentido oeste que daban acceso al centro comercial. El Ministerio de Fomento emitió un informe desfavorable que impidió a la promotora obtener la licencia de primera ocupación.
Noticias relacionadas