Entrevista
El Arrebato: «Los conciertos son un poco extraños, pero más íntimos y especiales»
Javier Labandón actúa este miércoles por primera vez en Andalucía desde el confinamiento, tras un concierto en Bilbao
Javier Labandón, conocido como El Arrebato, ha vuelto a la carretera. «No es una gira, la tenemos suspendida hasta 2021. Son una serie de conciertos en festivales que salieron para este verano», explica el artista sevillano, que tendrá su primera parada en Andalucía este miércoles en Starlite Catalana Occidente de Marbella. Antes de estos conciertos con aforos excepciones y medidas sanitarias nunca vistas, atiende a ABC para contar sus sensaciones.
¿Cómo son los conciertos del covid?
Es todo un poco extraño, pero serán conciertos más íntimos y especiales. Hay muchas dudas e incertidumbres. La gente no puede estar de pie. Son sensaciones diferentes. Aun así, estamos contentos de volver a iniciar la actividad. Arrancamos y volvemos a vivir la música. Mientras que se cumplan las normas, el virus va a estar súper controlado. Lo mío va a estar perfecto y los festivales harán las cosas muy bien. Estoy muy tranquilo. Van a cuidar de que se cumplan las normas.
Starlite, que será el primero en Andalucía, presume de ser un festival «íntimo»…
Estoy muy feliz de que cuenten conmigo. Es uno de los principales festivales de España. Va a ser muy especial. Será un momento importante, porque son plazas fundamentales para los artistas. Uno sabe cómo es su público, lo que espera y lo que te van a dar. Estos conciertos serán algo íntimo y tienes que captar a la gente de otra manera.
Es muy conocido por canciones alegres y muy bailables, ¿cómo se va adaptar a esta nueva normalidad?
Tengo la suerte de tener baladas, aunque se me conoce por canciones alegres y positivas. Voy a intentar intimar con la gente. Hacer otro tipo de directo. El bailar no se va a poder, ni los abrazos, ni las palmas arriba… Hay que buscar una forma bonita de emocionar al público y conectar con la gente con distancia social.
«Hay que buscar una forma bonita de emocionar al público y conectar con la gente»
¿Qué es lo que más le preocupa?
Que se cumplan las normas, que no haya problemas en los viajes con los compañeros, que podamos seguir trabajando. La seguridad de todos es fundamental.
¿Cómo ha sido el parón?
Muy malo. La gente, si se habla de música, mira el pico de iceberg que es el cantante o el grupo, pero la música es mucho más. Es esa gente que te aguanta desde ahí abajo. Es como una pirámide que une a muchos y que en la base tiene a muchas personas que dependen de un sueldo al mes y que viven al día. Ellos lo están pasando mal, porque hay mucha incertidumbre y miedo. Al principio nos preocupábamos de la salud, pero luego veías que al salir venía una postguerra. No lo hemos pasado bien. Lo he pasado mal, sobre todo con mucha tristeza con todo lo que ocurría y lo que le pasada a mi gente.
¿Y ahora?
Felices. Era importante volver, además del tema económico, por comenzar a funcionar de nuevo y despejar las dudas. Aunque ahora con tantos rebrotes estamos acojonados, pero esperemos que la gente sea responsable y todo vuelva a la normalidad.
¿Tiene miedo a un nuevo parón?
Miedo no, pero sí estoy preocupado. Las ultimas noticias no me gustan con tantos rebrotes. Veo que la gente no está concienciada, pese a que lo hemos pasado muy mal. Pararlo todo otra vez sería un desastre. El país no lo podría soportar con una crisis de esos niveles. Hay que ser responsables.
«Veo que la gente no está concienciada, pese a que lo hemos pasado muy mal»
¿Y qué le depara el futuro?
Estoy componiendo y grabando los temas que tenía compuestos en el estudio. Maquetando y grabando para sacar algo para Navidad. La idea es reeditar el disco «Abrazos», que es el que sacamos en septiembre pasado. Ahora como todo se quedó cortado, queremos reactivarlo con algunos temas nuevos de cara a la gira en 2021.
¿Ha compuesto en el confinamiento?
Sí. Tres canciones nuevas. Al principio me costó mucho. La inspiración no llegaba porque no estaba relajado, ni plenamente tranquilo. Este tiempo lo aproveché para hacer muchas cosas en casa que tenía que hacer. Pinté unas cabañas que tengo allí, el estudio que estaba sin acabar en casa… Echaba mis ratos, como todo el mundo me imagino. Luego por la noche siempre echaba dos horitas con la guitarra practicando y componiendo.