Infraestructuras
Arrancan las obras del tercer hospital de Málaga, el «buque insignia» de la sanidad pública andaluza
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha visita este martes los primeros trabajos de demolición en la parcela que acogerá el mayor centro sanitario de la región, con más de 800 habitaciones y 46 quirófanos
El tercer hospital de Málaga , uno de los grandes anhelos en materia sanitaria en la capital, empieza a tomar forma. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , ha visitado este martes los primeros trabajos de demolición que se están acometiendo en la parcela que acogerá la infraestructura, llamada a ser -en palabras del presidente- el «buque insignia» de la sanidad pública andaluza.
Noticias relacionadas
- La Junta saldará su deuda con la sanidad de Málaga con el mayor hospital de Andalucía
- El metro hasta el Centro y el tercer hospital, proyectos clave en los 351 millones de la Junta para Málaga
- De la Expo 2027 al tercer hospital o recuperar el río Guadalmedina: así se vende Málaga ante los inversores
Aún quedan meses por delante para poder asistir a la colocación de la primera piedra del hospital, pero con las máquinas ya trabajando, el proyecto pasa del papel al terreno. En esta primera fase de los trabajos, valorados en 65.000 euros, se van a demoler tres inmuebles ubicados en la zona trasera del Centro Regional de Transfusión Sanguínea. Se trata del antiguo edificio de hidroterapia, la que fuera escuela de enfermería y unas instalaciones destinadas hasta ahora al mantenimiento del Hospital Civil.
Que nadie tenga dudas: el Nuevo Hospital de Málaga será un buque insignia de la Sanidad Pública en España. Hoy licitamos la redacción del proyecto y comienzan las obras para la adecuación del terreno.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) April 19, 2022
Será una realidad en la próxima Legislatura.#AndalucíaEnMarcha pic.twitter.com/8O35NhbVXj
«Son obras menores, pero importantes porque simbolizan que el Gobierno de Andalucía está empeñado en hacer realidad esta infraestructura lo antes posible», ha apuntado Moreno, que ha catalogado el tercer hospital como el «proyecto estrella» del Ejecutivo autonómico en el área de Salud.
Según el presidente, no solo será el edificio más grande en el ámbito sanitario construido en Andalucía, sino que estará dotado de la última tecnología para ofrecer «una sanidad de primera en medios, profesionales, atención e investigación».
De continuar en el Gobierno, Moreno ha prometido que el hospital «será una realidad la próxima legislatura» y ha explicado, además, que ya se han realizado los sondeos geotécnicos y se están calculando las estructuras para finalizar este mismo año el proyecto constructivo de la prolongación del metro hasta el centro sanitario. «Simultaneamos varios frentes para ganar tiempo y que Málaga pueda contar con un nuevo hospital y su correspondiente parada de metro con la menor dilación posible», ha subrayado.
La infraestructura contará con 810 habitaciones , 66 boxes de UCI, 46 quirófanos , 48 puestos para cirugía mayor ambulatoria, un área de docencia e investigación, así como 2.000 plazas de aparcamiento, entre otras instalaciones.
«Vamos a declarar de interés autonómico el proyecto para darle las máximas facilidades en términos administrativos y que podamos correr mucho más de lo que se hace por el cauce normal», ha avanzado el presidente andaluz antes de recordar que la presentación del anteproyecto tuvo lugar el pasado agosto y que la licitación de la redacción del proyecto básico y de ejecución se encuentra ya en su fase final sobre un presupuesto base de 21,7 millones de euros.
Su puesta en funcionamiento entre 2026 y 2027 permitirá la descongestión del Hospital Universitario Virgen de la Victoria y del Hospital Regional de Málaga, en una provincia que en los últimos 25 años ha crecido en medio millón de habitantes.