Ocio

Arrancan las obras del segundo autocine más grande de Europa en Málaga, que abrirá en septiembre

La Gerencia de Urbanismo ha concedido la licencia para los trabajos en el solar de 16.000 metros cuadrados del Polígono Guadalhorce

Las instalaciones, inspiradas en los típicos recintos americanos de los 80, podrán acoger 250 vehículos y hasta 2.500 personas

Recreación del proyecto ABC

Pablo Marinetto

La Gerencia Municipal de Urbanismo de Málaga ha concedido a la empresa Autocine Madrid Race la licencia de uso y obras de carácter provisional para la instalación en la capital de su nuevo autocine, que se inaugurará en septiembre en un solar de 16.000 metros cuadrados del Polígono Guadalhorce y será el segundo más grande de Europa.

Este lunes han comenzado las obras para adecuar el espacio, aunque la maquinaria no empezará a trabajar en la zona hasta el próximo miércoles. En principio, la empresa tenía previsto poder inaugurar en agosto, pero los trámites urbanísticos lo han retrasado unas semanas. La parcela se encuentra a sólo seis kilómetros del centro de Málaga y en dos meses se acondicionará para tranformarlo en uno de los míticos recintos estadounidenses de los 80 tan habituales en las películas.

Tendrá capacidad para acoger 250 vehículos , contará con 200 hamacas y más de 2.500 personas podrán disfrutar de sus proyecciones desde principios de septiembre, cuando abrirá al público con un evento que contará con artistas invitados.

«Tenemos una gran ilusión por abrir en Málaga para promover un espacio lleno de magia», aseguran las promotoras del proyecto, Tamara Istambul y Cristina Porta, quienes recuerdan que será «el primer autocine permanente más grande de Andalucía, abierto todos los días con eventos y proyecciones».

Películas clásicas y estrenos

Las películas se visualizarán en una pantalla de 250 metros cuadrados, en la que se proyectarán tanto cintas recién estrenadas como clásicos . Será visible desde todos los puntos del recinto, incluyendo la zona gastronómica, un espacio que incluirá 'foodtrucks' y un 'Diner' americano con gran variedad de menús como hamburguesas, perritos y comida saludable.

Los usuarios que asistan en sus vehículos, podrán oir el sonido de la película a través de una frecuencia FM específica y podrán pedir su comida y bebida a través de una aplicación de móvil sin tener que bajar del coche.

La marca de Istambul y Porta cuanta ya con cinco años de recorrido desde que abriran su primera sede en Madrid. Con las instalaciones de Málaga, que generarán más de cien puestos de trabajo , pretenden consolidar a la capital de la Costa del Sol «como la ciudad del cine del sur de España y complementar la amplia oferta de ocio, cultura y arte diurno» que ya posee, según destacan desde la empresa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación