ECONOMÍA
Arranca en Casares una inversión inmobiliaria de 480 millones de euros en la Costa del Sol y Portugal
«Alcazaba Lagoons» es con 200 millones en cuatro años la punta de lanza para más urbanizaciones de lujo con lagunas artificiales de los chilenos de OSIM
El grupo chileno OSIM pretende conquistar la Costa del Sol desde Casares. En la tarde del viernes anunciaron la inversión de 480 millones de euros en el litoral malagueño y Portugal. Desarrollarán más de dos millones de metros cuadrados de terreno para construir residenciales de lujo, como el que se presentó en Casares con «Alcazaba Lagoons». OSIM es una gestora de proyecto que coordina, desde la búsqueda de capitales para invertir, hasta la construcción y venta de las promociones que se desarrollan. En Casares comenzó en 2015 con una inversión en cuatro años de 200 millones de euros para un complejo de 400 viviendas alrededor de la primera laguna artificial de Europa .
No será la única. OSIM prevé nuevos proyectos con lagunas cristalinas en otras zonas de España y Portugal , visto el éxito y la sostenibilidad del proyecto. Según los gestores del grupo, Óscar Lería y Patricio Rojas, la actual de Casares utiliza 20 veces menos agua que un campo de golf, necesita la mitad de la que requiere un jardín y consume un 98 por ciento menos energía que una piscina tradicional. Aporta amplias áreas verdes y 80.000 metros cuadrados de exóticos jardines con piscinas surcadas por canales y cascadas. Una inversión que es emblema de la urbanización de Casares, que se desarrolla desde hace dos años.
En la actualidad en «Alcazaba Lagoons» hay construidas 92 viviendas en las inmediaciones de la laguna de 1,4 hectáreas de superficie y 2,5 metros de profundidad. Ahora OSIM lanza una segunda fase con otras 78 viviendas. Se trata de apartamentos con precios que oscilan entre los 250.000 y 500.000 euros . «Las cerca de 100 viviendas que configuraban la primera fase se vendieron en su totalidad. En cuanto a las nuevas promociones, empezamos con la construcción e iniciaremos la comercialización», apuntan los gestores.
Esta primera inversión del grupo chileno se realiza sobre lo que iba a ser «Alcazaba Hill Lagoons». Resort que comenzó a construirse en 2006 y cuya construcción se paró en 2009. Ahora se propone una opción diferente. «Un lugar donde el propietario encuentra una vida de mucha calidad, relajación y confort. Donde disfruta de piscinas, una laguna cristalina en la que es posible practicar deportes náuticos sin motor , segura para los niños y con la arena en su playa de mayor calidad de toda la Costa del Sol», explicaron los promotores.