Policía
Antonio J. Martín, el policía de Málaga fallecido por coronavirus, «otro ángel que se va»
El agente llegó a la Costa del Sol el pasado 30 de diciembre del puerto de Arguineguín e ingresó el pasado 1 de enero en el hospital
![Antonio Martín en una imagen difundida por la UIP de Málaga lamentando su pérdida](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2021/01/05/s/antonio-martin-policia-kxgD--1248x698@abc.jpg)
Antonio Jesús Martín Lozano de 51 años es el último policía a quien el coronavirus ha arrebatado su vida. Lo hizo este pasado lunes en Málaga, después de una quincena desplegado con sus compañeros de Unidad de Intervención Rápida (UIP) en el puerto de Arguineguín. Allí estuvo en comisión de servicio desde la Costa del Sol junto con su grupo Gamo 32 para el control de los inmigrantes que llegan en avalancha a Canarias.
Regresó el pasado 30 de diciembre, ya encontrándose mal, como confirman sus allegados, pero el test de antígenos salió negativo pese a tener ya síntomas compatibles con la enfermedad. Antonio Martín se marchó a casa, pero su estado de salud empeoró. Ingresó en la Clínica Parque San Antonio el pasado 1 de enero y cuatro días más tarde falleció en la Unidad de Cuidados Intensivos de este hospital a consecuencia del coronavirus, que le provocó una neumonía bilateral mortal al mezclarse con su asma.
Este agente deja esposa y dos hijos adolescentes , que durante la jornada del lunes recibieron el cariño de todos aquellos que lo conocieron. Fue un hombre muy querido, no sólo en su familia, que comenzó a formar hace 25 años, sino que en todo su entorno. Después de su muerte, su taquilla cerrada en la Comisaría Provincial era un puñal en los corazones de sus compañeros de la UIP. «Amigo, una vida entera de botas» , recordaba con esa imagen uno de los policías de la unidad, que se sumaba a los «te quiero» y «siempre juntos» de buena parte de este grupo.
En una foto desde la furgoneta en la que viajaba con su grupo, cuyos miembros está ahora en cuarentena, uno de los agentes escribía: «Otro ángel que se va» , junto al «nunca caminarás de solo» de otro policía más en medio de ese sinfín de muestras de cariño , admiración y respeto. Como la que mostraba la carta que le envió una camarera de piso de un hotel de Murcia, a la que conoció en una comisión de servicio, como la de Arguineguín, que le dejaba una toalla extra para el gimnasio y una bola de gominolas.
«S iempre tenía tiempo para una conversación , un ratito para romper mi monotonía. Le encantó saber que había escrito un libro y fue el primero en pedirme un ejemplar», recuerda esta chica en una misiva mandada a sus compañeros, en la que explica que «solo era la que fregaba los suelos y tapaba las camas en una época dura y convulsa para mí». « Hacía que los demás se sintieran especiales , porque él lo era y tenía el don de sacar lo bueno de las personas», señala en la carta.
![Antonio durante un servicio de control de fronteras](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/01/05/s/image2-k3hE--510x349@abc.jpeg)
Antonio Martín era «Antoñito» para sus seres queridos y para aquellos que le conocieron en la Academia de Ávila en 1990. Después pasó diez años en Madrid, para pasar a Málaga a esta complicada unidad en la calle. P articipó en el operativo que el Ministerio del Interior desplegó en Cataluña por el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.
Estuvo en la fronteras y mil batallas más con profesionalidad. Además de ser instructor en el uso reglamentario de armas de fuego para sus compañeros, que lo vieron correr los 101 kilómetros de la Legión en Ronda, entre sus proezas vitales.
La Policía Nacional llora la pérdida de este veterano, que estaba también pegado a las tradiciones de la tierra que le vio nacer. Natural del barrio de «Nueva Málaga» era portador cada Semana Santa de María Santísima de Nueva Esperanza en el Martes Santo. « Con profundo dolor lamentamos el fallecimiento de nuestro hermano y hombre de trono de María Santísima de Nueva Esperanza, Antonio Jesús Martín Lozano. Nuestro sentido pésame y afectuoso abrazo a su familia. DEP», escribió esta institución en su cuenta de Twitter tras el fallecimiento.