GENTE
Antonio Banderas, anfitrión de lujo para María Casado y David Bisbal en el Caminito del Rey
El actor invitó a sus dos amigos a conocer el desfiladero y aprovechó para pedir que sea declarado patrimonio de la Unesco
Antonio Banderas sigue siendo el mejor anfitrión de Málaga y su provincia. En esta ocasión, como ya haya hecho algún verano anterior, ha querido ser embajador del Caminito del Rey para mostrarlo al mundo. Este domingo, el actor invitó al cantante David Bisbal y a la presentadora María Casado para conocer el sendero en el Desfiladero de los Gaitanes. «Esto tiene que ser patrimonio de la Unesco» , pidió Banderas.
Fue el actor el que los llamó para esta aventura entre las rocas. «Es espectacular» , decía David Bisbal, que pasa sus vacaciones en Almería, donde ha visto como su última colaboración con Aitana en «Si tú la quieres» ha llegado al número uno de «Los 40 Principales». Una buena noticia que ha celebrado descubriendo uno de los parajes más singulares de Andalucía. «Es para venirnos a vivir» , señalaba María Casado, que desde el pasado mayo es la directora de la productora de televisión del Teatro El Soho Caixabank que el actor fundó en Málaga a finales de 2019.
Así, los tres juntos han podido descubrir el estrecho sendero de madera entre las paredes de roca del Desfiladero de los Gaitanes, que se extiende por los términos municipales de Álora, Ardales y Antequera (Málaga). El Caminito del Rey está elevado sobre un cañón excavado por el río Guadalhorce, que deja unas imponentes vistas a todo el que lo visita .
Nuestro querido @antoniobanderas ha sido el guía hoy de @davidbisbal y @mariacasado_tv en el @CaminitoDelRey_ de #Málaga. Con el apoyo de todos conseguiremos que sea Patrimonio Mundial de la @UNESCO_es #CaminitodelRey pic.twitter.com/YwVzm72X7u
— Diputación de Málaga (@diputacionMLG) July 19, 2020
El 28 de abril de 2015 la Diputación de Málaga inauguró la rehabilitación del entorno con la recuperación de un pequeño camino de madera creado por la Sociedad Hidroeléctrica del Chorro , propietaria de los Saltos del Gaitanejo y del Chorro, para que los operarios accedieran a ambos para el mantenimiento, transporte de materiales y vigilancia a partir de 1905.
Aquel camino, que ahora es el valuarte del turismo de interior en Málaga, comenzaba junto a las vías del ferrocarril y recorría el desfiladero. Las visitas a la zona se hicieron frecuentes mientras estaba el embalse en construcción entre 1914 y 1921. Ese último año fue cuando recibió la más notable y la que le daría nombre para la posteridad.
El Rey Alfonso XIII presidió la inauguración de los embalses Guadalhorce-Guadalteba, cruzando para ello ese sendero de madera , que ahora busca ser reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Noticias relacionadas