ECOLOGÍA

Los antidesahucios de los árboles

«Marbella por sus árboles» es una plataforma ciudadana que acusa al Ayuntamiento de «cargarse» el modelo de ciudad

Miembros de la plataforma en una de sus últimas protestas ABC

J.J. MADUEÑO

Son un puñado de vecinos que alzaron la voz para conservar una de las grandes esencias de la ciudad, su bóveda natural. «Marbella por sus árboles» se unió contra los criterios técnicos por los que se hacían las talas y se sustituían por elementos de ornamentación , según el plan de reforma del centro del municipio, puesto en marcha hace dos años, que se sigue ejecutando y que aprobó y sufraga, en parte, la Junta de Andalucía a instancias del Consistorio.

«Las talas de Luis Notario Oliver fueron un desastre hace dos años. Estallamos y nos unimos para crear conciencia», señala Silvana Barbieri, abogada especialista en Medio Ambiente de la plataforma, quien asegura que «los árboles son esenciales para Marbella» . «Es la razón por la que la ciudad es única y atrae a tanta gente», remarca la abogada.

Es una lucha de fondo. La plataforma ciudadana se planta ante cada nuevo corte, pide los informes y que se cumplan todos los requisitos legales. «No nos oponemos a que talen los enfermos, pero tienen que sustituirlos por otros que den las mismas prestaciones a la ciudad», añade Barbieri, quien explica que el último proyecto municipal recoge la tala de 19 nuevos árboles . «No se pueden sustituir por jaboneros japoneses, que son más pequeños y meramente decorativos, y mucho menos poner bancos para sentarse en su lugar», sentencia la abogada.

Desde la asociación se han hecho mediciones y estimaciones sobre las consecuencias que han llevado las sierras a algunos lugares. « La temperatura ha subido hasta tres grados en las viviendas de los lugares donde han desaparecido árboles y el ruido es mucho mayor porque no hay nada que lo amortigüe o absorba», lamenta Silvana Barbieri, quien añade que es un error eliminar el macizo vegetal en el centro para ampliar las aceras, peatonalizar y crear nuevas terrazas.

«Hay que conservar las arboledas con tratamientos y podas en su tiempo. No se puede, por criterio técnico, dejar sólo los tocones de los árboles que desaparecen tras las talas», reafirma.

Dos años de lucha en los que las excusas y la falta de información han sido una constante. Han tenido que desmentir toda clase de afirmaciones y luchar para que cada siega lleve un informe que la justifique. «Se nos dijo que los árboles estaban enfermos y comprobamos que era mentira. Resulta que estaban enfermos en la calle, pero no dentro de las casas», afirma Barbieri, quien asegura que era práctica habitual que los informes «se hicieran a posteriori» . «Tuvimos que avisar a los técnicos municipales de que ese procedimiento podría acarrearles hasta la inhabilitación», señala la abogada.

Pulmón verde en peligro

«Ahora hemos tenido acceso al proyecto de reforma del centro y luchamos por que se cambie, pero nos dijeron que no se podía porque la Junta de Andalucía había dado un dinero y se perdería si hacen variaciones», señala Barbieri, quien lamenta la situación y teme por la pérdida de los grandes pulmones naturales de la ciudad. «Se va a cambiar el paisaje urbano de Marbella y la bóveda verde tiende a desaparecer », insiste, además de asegurar que el corredor verde de Marbella, que une los parques de La Constitución y La Alameda —los pulmones de la ciudad— está en peligro. «La pérdida del corredor verde y de los dos parques será irrecuperable para Marbella —insiste—. El criterio de los técnicos no debe prevalecer, ya hay calles por las que en verano no se puede andar porque no hay sombras y el calor es insoportable».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación