Salud
Antequera recupera las Urgencias 24 horas después de 12 años cerradas
El servicio en el antiguo centro de Salud de Campillo Bajo entrará en funcionamiento en dos semanas y aliviará la presión asistencial en el Hospital Comarcal
La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha visitado este martes las obras del nuevo punto de urgencias extrahospitalarias de Antequera , que están a punto de concluir y permitirán restituir el servicio 24 horas en el antiguo ambulatorio de Campillo Bajo cerrado desde hace 12 años .
La Consejería de Salud y Familias ha destinado casi 600.000 euros a la reforma integral de dos espacios en los bajos del centro de salud y de las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social, donde se han creado seis consultas -una de ellas destinada a pacientes críticos- , dos salas de espera y una zona administrativa. Además, el centro contará también con un doble circuito respiratorio adaptado a la pandemia de Covid-19 y una sala de cambio de equipos de protección
Su puesta en servicio dentro de dos semanas va a permitir «descongestionar las urgencias del Hospital Comarcal de Antequera y dar servicio cercano a la población de 24 horas en el mismo centro de la ciudad», según ha explicado Navarro, quien ha avanzado que en este punto se ubicarán también dos equipos móviles de urgencias.
La Junta ha puesto también en marcha la remodelación del centro de salud al completo y ya se trabaja en el expediente de contratación del proyecto y dirección de las obras en el consultorio, con una inversión prevista para la obra de 2.225.000 euros.
El parlamentario andaluz y delegado de Logística, Obras e Inversiones para el empleo del Ayuntamiento de Antequera, José Ramón Carmona (PP), ha explicado a ABC que la anterior Junta socialista cerró sin motivo el centro de salud cuando se inauguró el nuevo ambulatorio construido por la vía público-privada con el apoyo de Mercadona.
Demanda vecinal
«Habíamos retrocedido 12 años y existía una demanda vecinal muy fuerte porque el nuevo centro, el único que ha habido hasta ahora, está en una cuesta y además se estaba sobrecargando Hospital Comarcal, que era el único lugar en el que se prestaba servicio de Urgencias permanente», señala.
La recuperación de este espacio con fines sanitarios ha vuelto a dar dinamismo al barrio y, según Carmona, en el bar de enfrente, que llevaba cerrado unos cinco o seis años, han empezado unas obra porque los propietarios han visto una oportunidad de negocio. «Se está regenerando ya la zona. Hay colegios y bastante movimiento, pero había perdido mucho fuelle», explica.
También en estos días han concluido las obras en las urgencias del propio hospital comarcal, donde se ha creado una zona de descanso que se está equipando para entrar en funcionamiento en los próximos días. Unas inversiones que, como ha apuntando el alcalde, Manuel Barón, son las primeras en materia de salud que se han hecho en el municipio en los últimos 20 años por parte del Gobierno autonómico.
Entre las inversiones en el distrito Norte de Málaga , destacan los 4,8 millones de euros destinados a mejoras en el Hospital de Antequera, así como otros 4 millones invertidos en Atención Primaria en los últimos tres años, con los que se han reforzado las urgencias en Mollina y ampliado el centro de salud, al igual que en Campillos y Cuevas Bajas. Además, la Junta está a la espera de que el Ayuntamiento de Cuevas de San Marcos defina la ubicación de su nuevo ambulatorio, para el que ya hay reservados 600.000 euros.
Noticias relacionadas