TURISMO EN ANDALUCÍA

Andalucía recupera el pulso turístico tras la pandemia con una previsión de 21 millones de visitas en 2021

Málaga vuelve a llenar su terminal de cruceros con tres buques cargados con 1.400 personas

Turistas en Málaga tras la llegada de tres cruceros a la ciudad Francis Silva

J.J. Madueño

Andalucía ha recuperado el pulso turístico tras la pandemia. La comunidad espera cerrar el año con 21 millones de visitantes , números que comienza a recordar a los de 2019. Así lo ha asegurado el viceconsejero de Turismo, Manuel Alejandro Cardenete, este miércoles durante la presentación del segundo Congreso Internacional de Turismo de Cruceros de Andalucía (CITCA Suncruise), que se celebra en la capital de la Costa del Sol los próximos 21 y 22 de octubre.

En este contexto, el representante de la Junta de Andalucía ha manifestado que las previsiones de cierre de año eran de 18 millones de turistas, pero que la cifra que ha mejorado. «Podemos cerrar en 21 y habrá que revisar la cifra» , ha incidido Cardenete, quien ha admitido que no se llegará a los 32,5 millones de 2019, pero que «tampoco se pretende, porque precisamente sí se está produciendo un incremento de valor añadido de cada turista».

El viceconsejero ha recordado cómo este verano cualquier andaluz ha tenido que reservar para acudir a cualquier restaurante «porque la demanda superaba la oferta». Eso sin la recepción del turismo británico, que suponen dos tercios del turismo que recibe la comunidad habitualmente. Por esto h a catalogado los datos de «históricos», ya que la pérdida de este cliente se compensó con el turista nacional.

En este caso, las cifras son tan buenas que en agosto Andalucía ha superado a Cataluña, «algo que nunca se había producido». «Algo hemos hecho bien», ha asegurado Cardenete, quien ha dicho que desde la Junta de Andalucía se ha intentado ayudar a todos los subsectores, como agencias, guías, turismo rural y activo con ayudas concretas .

Al mismo tiempo, ha añadido que se ha querido incrementar un 50% el dinero a la empresa pública de turismo para «estar al lado del sector». En este punto, el viceconsejero ha recordado que aún no han llegado los fondos Next Generation. Ha señalado que este otoño llegará la primera remesa de 70 millones.

Tres cruceros en Málaga después de casi dos años F. Silva

Y esas buenas cifras también comienzan a verse en la terminal de cruceros de Málaga, donde este miércoles han desembarco tres buques cargados con 1.400 turistas para conocer la ciudad . Es una imagen de la recuperación ante la pandemia, ya que no coincidía tantos de hace ya casi dos años, cuando el coronavirus era algo lejano que comenzaba a azotar China.

Pero este miércoles, a las ocho de la mañana llegaban los cruceros 'Borealis' , que además realiza su primera escala en la capital, y el 'Viking Sky' , de la naviera Viking Cruises. Sobre las once de la mañana, atracaba el 'Marella Explorer' . Para el Puerto de Málaga es el inicio de la recuperación de cara a un 2022 donde se espera la llegada de 250 cruceros.

No va a ser el día que más embarcaciones de este estilo haya en el puerto, puesto que el 30 de septiembre, se recibirán cuatro buques. Dos de ellos serán de pequeño tamaño, como son el ' Clio' de Grand Circle Cruise Line y el ' World Navigator' de la naviera Mystic Cruises. Con ellos atracará dos de mayor envergadura, como son el 'Iona' y el 'Mein Schiff 3' de la operadora TUI Cruises.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación