Turismo

Andalucía recibirá entre ocho y diez millones de turistas en los meses de julio y agosto

El vicepresidente y consejero de Turismo, Juan Marín, apunta a un aumento del 40 por ciento respecto al verano pasado según las previsiones

Juan Marín, en la inaguración del foro este jueves en Málaga ABC

Pablo Marinetto

El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Juan Marín , ha asegurado este miércoles que puede haber «motivos para el optimismo» en Andalucía de cara a este verano, puesto que la región alojará a entre ocho y diez millones de turistas durante los meses de julio y agosto.

Marín ha asegurado que estas previsiones «superan en un 40 por ciento a los datos de 2020». A pesar de la apertura al turismo durante el pasado verano, el actual avance del proceso de vacunación va a permitir entrar en la meses estivales «en mejores condiciones» . El objetivo es llegar a final de año habiendo recuperado parte de lo perdido en 2020 para poder perseguir la «normalidad» en 2022.

«Ese es el camino, y de momento se están cumpliendo las previsiones» , ha señalado el vicepresidente, que ha inaugurado este jueves el segundo Foro de Innovación y Conocimiento 'Andalucía, origen y destino', organizado por LAB-ME, Laboratorio de Innovación Social Magallanes-Elcano, con la colaboración de la Consejería de Turismo.

El presidente, Juanma Moreno, ya ha anunciado que con el fin del estado de alarma el próximo domingo desparecerán restricciones como el toque de queda o los cierres perimetrales. Una «magnífica noticia» , según Marín, quien ha adelantado que ya se están activando mucho las reservas en el sector turístico, lo que es «fundamental» para la generación de empleo y riqueza en la comunidad.

El consejero de Turismo confía en que muchas personas salgan de los ERTE y puedan recuperar su empleo con esta vuelta a la actividad. En este sentido, ha avanzado que ya son muchos los establecimientos y alojamientos turísticos de Andalucía que han adelantado su apertura, especialmente los hoteles, y que eso va a ayudar a «recuperar empleo en un corto espacio de tiempo».

Todo esto esta siendo posible -ha subrayado- gracias a la mejora de la situación sanitaria, actualmente «controlada y estabilizada» . El número de vacunas va en aumento y «a un ritmo muy importante». «Estamos superando las 700.000 vacunas semanales y podemos llegar hasta un millón de vacunas», ha señalado, «en apenas cuatro o cinco semanas podremos alcanzar una cifra de inmunidad al menos con primeras dosis de casi el 50 o el 60 por ciento de la población ».

Según el vicepresidente andaluz, «la situación sanitaria está permitiendo que la apertura sea posible» y, aunque podrían mejorar, también ha destacado las previsiones de apertura de la planta hotelera andaluza de cara al verano. «La inmensa mayoría del sector va a abrir y eso nos va a llevar a tener una oferta turística muy importante» , ha señalado, con la excepción de municipios costeros como Barbate y Zahara donde los datos de incidencia del virus aún son altos.

Ante la apertura, ha vuelto a pedir prudencia: «El hecho de que haya esas medidas no significa que tengamos que dejar de cumplir las normas», haciedo referencia al distanciamiento social, la mascarilla o los aforos. «Sigue habiendo personas que, desgraciadamente, se contagian todos los días y que fallecen. Dentro de la vuelta a la normalidad tenemos que ser cautos y no lanzar las campanas al vuelo» , ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación