Día de Andalucía en Málaga

La librería Proteo, que renace de sus cenizas tras el incendio de 2021, entre las banderas de la Junta en Málaga

Se reconoce también al coordinador del Infoca, uno de los 'héroes' del incendio forestal del Sierra Bermeja

El Mimma, cuyo director falleció hace pocas semanas, entre los galardonados

Jesús Otaola, propietario de Proteo, posa en la parte quemada de su librería en 2020 Francis Silva

F. L.

Es un referente de la cultura en Málaga que a punto estuvo de desaparecer. Un pavoroso incendio la redujo a cenizas en mayo del año pasado. Pero entre el empeño de sus propietarios y la oleada de solidaridad recibida, la librería Proteo reabre este viernes en su ubicación natural. Y será el mismo día en que r eciba de la Junta de Andalucía una de sus 'banderas' , la distinción que la administración autonómica otorga con motivo del Día de Andalucía.

Proteo es una de las diez galardonadas por este reconocimiento que han sido dadas a conocer este jueves por la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro .

Estas distinciones se conceden a personalidades, empresas, instituciones y proyectos que han destacado en alguna de las modalidades premiadas, y las diez banderas representan la defensa y trayectoria a favor de la provincia de Málaga.

Patricia Navarro considera que los premiados este año son «un reflejo del valor , la perseverancia y la entrega de toda la provincia de Málaga».

El acto de entrega de estos reconocimientos tendrá lugar este viernes 25 de febrero en el salón de actos de la E scuela Técnica Superior de Telecomunicaciones e Informática , a las 11 horas.

Cada entidad y persona objeto de este reconocimiento, según la delegada del Gobierno, «es un ejemplo sacado de la ciudadanía malagueña, son la mejor versión de nuestra tierra, lecciones constantes sobre cómo construir una Málaga y una Andalucía mejores ».

Proteo recibirá la bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras por su larga trayectoria, más de medio siglo, contribuyendo a la divulgación de la cultura y la promoción de la lectura y la escritura en Málaga, según ha informado la Junta.

Pero también por «la superación, como tantas iniciativas privadas, de periodos de crisis, así como de otras contingencias como el incendio que sufrió hace casi un año«.

El resto de banderas que ha otorgado la Junta de Andalucía en Málaga son las siguientes.

El Museo Interactivo de la Música de Málaga Sur

El Mimma, bandera de Andalucía de las Artes

El Museo Interactivo de la Música de Málaga (Mimma) tiene una colección única de instrumentos musicales de todo el mundo y de todas las épocas, muchos de los cuales se pueden tocar. Su lema, de hecho es «se ruega tocar».

El Mimma recibirá este galardón cuando aún llora la pérdida de su director y principal impulsor, Miguel Ángel Piédrola , fallecido hace escasas semanas . La bandera también se concede en su memoria.

Piédrola describía así su museo: «Quizá pocas veces un padre y un hijo compartan sus sueños, y quizá muchas menos aún pueden ver como estos se convierten en una realidad. Por un lado, la pasión desmedida por la música , y por otro el amor a nuestra ciudad , son valores que han estado siempre presentes en mi vida».

Antonio Benítez, jugador, entrenador y consultor del Málaga Sur

Antonio Benítez, bandera de Andalucía del Deporte

Fue una importante figura del fútbol y del Málaga CF cuyo fallecimiento ha supuesto una gran pérdida. Queda el recuerdo de una auténtica leyenda malaguista que vivió por y para el club de Martiricos, primero como jugador , luego como entrenador y finalmente como consejero consultivo.

Su nombre, indica la administración autonómica, siempre estará asociado a Málaga y desde el 11 de agosto de 2013 tanto la Puerta 0 del estadio, ubicada por entonces en la grada de Preferencia, como el pasaje situado también en la misma zona, pasaron a tener el nombre de Antonio Fernández Benítez .

Asprovélez, bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia

A esta asociación se le concede el galardón por su importante labor durante más de 45 años a favor de las personas con discapacidad intelectual y sus familias , no solo mediante un servicio de atención integral, sino también incorporando como objetivo en los últimos años la inclusión social y laboral de estas personas a través de su Centro Ocupacional.

Los responsables de Ly Company, en su planta de Alhaurín

Ly Company, bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa

Ly Company es una empresa que se dedica al envasado de agua en TetraPak y tiene su sede en Alhaurín de la Torre . Exporta a más 20 países y tiene una amplia capacidad innovadora para ser cada vez más sostenible. La Junta destaca su capacidad de internacionalización , innovación y sostenibilidad.

Afesol, bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud

La Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Costa del Sol (Afesol) lleva luchando durante más de 20 años para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad mental y sus allegados. Es una asociación sin ánimo de lucro, fundada en septiembre de 1999, y formada por familiares y personas con enfermedad mental.

Mantecados del Grupo Sancho Melero de Antequera

Grupo Sancho Melero, bandera de Andalucía a la Proyección de la Provincia.

Sancho Melero es el mayor productor de mantecados de Antequera , y pionero en la fabricación con mantequilla y aceite de oliva, tiene una plantilla de 180 trabajadores y abastece a grandes cadenas de supermercados.

Se trata de una empresa nacida en Antequera en 1948, uno de los frutos del matrimonio formado por Diego Sancho Melero y Rosario Paradas Ruiz, que luego han seguido cultivando sus hijos. Actualmente es la tercera generación la que dirige la empresa.

Reservatauro, bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental

Reservatauro es una ganadería de toros bravos y caballos andaluces en la Serranía de Ronda . La Junta destaca su contribución al mantenimiento de la dehesa y a la conservación del toro de lidia.

Pero también su labor divulgativa «desde una perspectiva vital y sostenible del proceso de cría y cuidado como parte indispensable del arte de la tauromaquia», así como su apuesta por Ronda y la Serranía.

Teresa Retamero, bandera de Andalucía a los Valores Humanos

Es la presidenta de la asociación de vecinos Nuevo San Andrés y la administración andaluza destaca de ella «su trabajo incansable y solidario para la mejora no solo de un barrio sino de toda la ciudad, siendo ejemplo de solidaridad y de compromiso social «. Lleva más de 50 años ayudando a las personas más necesitadas de su barrio.

Adriano Vázquez, coordinador del Infoca Sur

Adriano Vázquez, bandera de Andalucía en reconocimiento a la especial trayectoria en la defensa y fomento del interés general de la provincia

Es el director del Centro Operativo de Coordinación del INFOCA en Málaga y recibirá el reconocimiento por su «trayectoria profesional de más de veinte años en el dispositivo de prevención y extinción de incendios, por su rigor y su profesionalidad, por sus méritos profesionales coordinando en Málaga y asesorando en Andalucía al Infoca.

Un galardón especialmente significativo después del terrible incendio vivido en Sierra Bermeja en septiembre de 2021 , que se cobró la vida de un bombero y arrasó casi 10.000 hectáreas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación