Andalucía

El coronavirus frustra la aventura americana de un Premio Nacional de Circo andaluz

«Vaivén», la compañía de Miguel Ángel Moreno «Bolo», canceló la gira de «Esencial» en Nueva York y Montreal

Miguel Ángel Moreno (de verde) junto a los miembros de su compañía sobre el escenario ABC

J.J. Madueño

Se han quedado colgados; pendientes de cumplir su sueño de actuar de dos de los teatros más prestigiosos del mundo para los artistas circenses. A la compañía «Vaivén» de Miguel Ángel Moreno «Bolo» (Málaga, 1977), aunque granadino de corazón, el coronavirus le ha cortado su gira del espectáculo «Esencial» en seco. Con parte del montaje enviado a Canadá y los pasajes comprados para Estados Unidos, el cierre de fronteras decretado por Donald Trump le ha dejado compuesto y sin gira . Luego el decreto de confinamiento le canceló las fechas en España y algunos países de Europa. Pérdidas que pueden rondar los 95.000 euros para la compañía de este artista que fue Premio Nacional de Circo de 2016. «Saldremos de esta bien y más fuertes» , asegura este positivo «clown» andaluz.

La idea era ir primero al Nueva York, donde iba a instalarse con la familia. Desde allí volaba a Canadá para las primeras dos actuaciones en América. « Los vuelos entre Nueva York y Montreal no me los devuelven porque dicen que no les afecta la cuarentena», señala resignado, mientras anuncia que los está peleando con las aerolíneas. El destino en Canadá era estar en La Tohu para presentar «Esencial» , donde cinco personajes que juegan sueñan un viaje de aventuras que los llevará a lugares recónditos en los que la decisión vital será tomar el camino más simple.

Sin embargo, cuando iban a embarcar los avisaron de que no podían entrar a Estados Unidos porque las fronteras estaban cerradas . La compañía, que tenía todo preparado para volar en tres partes, se vio sin poder cumplir sus compromisos. «Me dan dolores de estómago del estrés que me produjo aquella situación. Llevábamos cinco meses preparando ese desembarco y de golpe se va todo al garete», explica el artista.

Era un sueño cumplido. Iban a estar en la «meca» de este tipo de espectáculos. «La Tohu es el mayor teatro del mundo para circo. Allí es hay un nivel altísimo con la residencia del Circo del Sol», explica «Bolo», quien asegura que cuando vieron cancelados sus pasajes ya tenían cargadas toda la escenografía en los aviones. «Estar allí es muy importante por el prestigio que te da en el ámbito internacional» , señala Miguel Ángel Moreno.

Momento del espectáculo ABC

El artista, que fue Premio Nacional de Circo en 2016, está intentando amortiguar esas pérdidas recuperando parte de lo invertido, aunque una de las cosas que más añora es la sensación de estar en esos grandes escenarios. Después de Canadá, la meta era el BAM de Brooklyn. «Es el teatro independiente más grande de Nueva York con 600 butacas» , señala el artista, quien reseña que allí tenía ocho funciones.

Su idea es regresar cuando sea posible y estar en esos dos escenarios. «Hay que negociarlo, porque con la crisis sanitaria está todo parado en Nueva York también», asegura «Bolo», mientras cuantifica solo en pérdidas directas por esta pequeña gira americana en unos 12.000 euros.

En el último estudio de la compañía «Vaivén» presentado en el Ministerio de Cultura, tras la crisis sanitaria ya estiman que las actuaciones estén cortadas hasta mayo o junio . Por lo que el coronavirus no sólo se va a llevar por delante el sueño americano en marzo, sino también varias fechas de una gira por España y Europa en los siguientes meses. Hasta ahora también han tenido que cancelar o aplazar el teatro Cánovas en Málaga, el Centro Eguia en San Sebastián y otra en Ansoain en abril. En mayo no irán «Trapezi Fira del Circo» de Cataluña, ni a Rentería. En junio dan casi por perdidas las fechas de Braga en Portugal y Sibenik en Croacia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación