SANIDAD

Una ambulancia para 40.000 personas en Antequera

El Parlamento andaluz ha aprobado una Proposición No de Ley, pese el voto en contra del PSOE, para dotar de más vehículos a la ciudad

J.J. MADUEÑO

Los recortes, que la Junta de Andalucía está llevando a cabo en la sanidad malagueña, siguen arrojando razones de sonrojo para los gestores del sistema. La última en sumarse a la lista de deficiencias crónicas es Antequera. La ciudad sólo cuenta con una ambulación las 24 horas para atender a una población superior a los 40.000 habitantes. « Es inaudito que una ciudad con más de 40.000 habitantes cuente con una sola ambulancia las 24 horas del día », reclamó José Ramón Carmona, vicesecretario de Organización del PP de Málaga, quien explicó que el servicio se complementada por otra ambulancia con sede en Mollina –municipio a unos 20 kilómetros–. «De la que se dispone sólo desde las 20.00 horas a las 10.00 horas», añadió Carmona.

Por esta razón, se han dado situaciones graves de emergencia en la comarca. Momentos en los que la asistencia médica a la población no fue la deseada por falta de medios. Ocurre que en caso de tener dos incidencias a la vez la llegada se demora y el Servicio Andaluz de Salud tiene que recurrir a municipios alejados como Archidona o Campillos, ambos a unos 30 kilómetros de distancia de Antequera. «Estamos hablando de emergencias y que lleguen desde allí lleva su tiempo», afirmó Patricia Navarro, parlamentaria andaluza del Partido Popular que defendió una Proposición No de Ley en la última sesión plenaria para que «se dote a Antequera y sus pedanías de más ambulancias». «Están pasando cosas muy graves por esta falta de vehículos», apostilló Navarro, quien explicó que se han dado « situaciones muy complicadas en varios accidentes que han ocurrido en fechas recientes».

El PP ha pedido al Parlamento de Andalucía que Antequera cuente en exclusividad con más ambulancias medicalizadas , que se habilite un punto de emergencias en el casco urbano y que se publique un mapa de ambulancias de transporte urgente. Los populares señalan que estas medidas son necesarias porque se «incumple el plan de emergencias y la ratio de ambulancias por habitante» en la ciudad. La iniciativa parlamentaria para una mayor dotación salió adelante, pese a la oposición del PSOE. Los socialistas votaron en contra de la Proposición No de Ley presentada por los populares.

«Parecen empeñados en que Antequera tenga una sola ambulancia para todo el día», insistió Navarro, quien explicó que es «muy grave» que la Junta de Andalucía siga «sin cumplir en materia sanitaria». Esta denuncia llega después de que el Sindicato Médico volviera a insistir en el problema de las largas colas en las Urgencias de los hospitales malagueños. El caso más sangrante fue el de un paciente que estuvo 68 horas esperando a que su problema fuese atendido en el Hospital Clínico de la capital.

Estas son algunas de las razones por las que la plataforma «Por una sanidad pública digna» prepara una nueva marcha para marzo . Los convocantes de las últimas manifestaciones multitudinarias, que han conseguido sacar a 40.000 personas a reivindicar un mejor sistema de salud, preparan una vuelta a las calles de Málaga ante la «inacción de la Junta de Andalucía para revertir los recortes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación