Alumbrado Navidad Málaga
Las luces de Navidad congregan a cientos de personas en Málaga a pesar de las restricciones
El Ayuntamiento ha mantenido en secreto la hora del encendido, pero no ha podido evitar aglomeraciones puntuales en la calle Larios
La calle Larios de Málaga ha vuelto a ser este año el escenario principal del encendido de las luces de Navidad. Aunque la cita ha sido muy distinta a la del año pasado, sin espectáculo musical ni invitados ilustres, cientos de malagueños se han congregado en el centro para ver la espectacular bóveda de luz, que este año repite el mismo diseño que en 2019.
Las restricciones por la pandemia de la Covid-19 no han evitado aglomeraciones puntuales en la principal arteria comercial de la ciudad, a pesar de que el Ayuntamiento había mantenido en secreto la hora del encendido . Finalmente ha tenido lugar a las cinco y media de la tarde, haciendo coincidir a los más curiosos y a quienes apuraban sus compras del Black Friday .
En cualquier caso, la sobriedad ha marcado el encendido inaugural de este 2020. El área de Fiestas ha decidido eliminar el tradicional espectáculo de luz y sonido que hasta el año pasado concentraba cada tarde a miles de personas en el Centro Histórico. Desde el Consistorio han querido ser prudentes y velar por el cumplimiento de las medidas sanitarias, de ahí que se haya sustituido el «show» por un sencillo hilo musical de villancicos.
Distancias de seguridad
Voluntarios de Protección Civil y casi medio centenar de agentes de Policía Nacional y Policía Local se han afanado en mantener las distancias de seguridad y evitar que la gente se parara a contemplar las luces.
Junto a la calle Larios, se ha iluminado otro centenar de vías del Centro Histórico y zonas emblemáticas, con lo que se pretende animar a los malagueños a comprar y reactivar la economía local . En total, 11 distritos de la ciudad van a contar con decoración navideña, principalmente en sus zonas comerciales.
En esta ocasión se han incorporado al alumbrado nuevos enclaves, como las rotondas de Manuel Alcántara y Albert Camus, en la renovada avenida de Andalucía; las calles Fernán González, Esparteros, Comedias y Nosquera, así como la plaza Eugenio Chicano.
Noticias relacionadas