Seguridad

Alerta: nube tóxica

Una veintena de profesionales sanitarios y bomberos realizan un simulacro de atención a víctimas de sustancias tóxicas

Traslado de un herido durante el simulacro / ABC

P. D. A.

El servicio de Emergencias Sanitarias del 061 en Málaga y el Real Cuerpo de Bomberos de la capital realizaron un ejercicio práctico, con la colaboración del servicio de emergencias 112, para la atención a víctimas de accidentes con sustancias peligrosas en la planta de ciclo combinado de Campanillas.

Un escape de clorhídrico con nube tóxica fue el motivo simulado por el que la planta «activó» su nivel 3 de emergencias y, tras la alerta al 112, se «movilizaron» los efectivos del 061 y de bomberos para a la asistencia de seis operarios afectados que presentaban quemaduras o dificultad respiratoria de diferente consideración.

Con este entrenamiento, en el que una veintena de profesionales sanitarios y bomberos intervienen conjuntamente para rescatar y atender a los heridos, la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias «finaliza la formación especializada que viene impartiendo este año, para que de forma eficaz y segura, los médicos, enfermeros y técnicos de emergencias sanitarias puedan asistir a las víctimas de un accidente con sustancias peligrosas de origen químico», informó el 061.

Este ejercicio permite, además, que los profesionales sanitarios pongan en práctica la coordinación logística con los bomberos y desarrollar las habilidades y conocimientos en un escenario que se aproxima en lo posible a la realidad las condiciones extremas en las que trabajan durante una crisis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación