Sucesos

Alerta ladrones: los falsos revisores del gas se pasan a la electricidad

La Policía Nacional detiene en Málaga a cuatro individuos que robaron a ancianos con esta evolución del clásico delito

Algunos de los objetos hurtados que han sido recuperados / ABC

P. D. A.

Cuatro individuos, con edades comprendidas entre los 38 y 42 años, han sido detenidos por la Policía Nacional en Málaga como integrantes una banda dedicada a hurtos en domicilios de personas mayores a los que accedían haciéndose pasar por falsos revisores de electricidad . Una evolución de la estafa del gas, sobre la que ha alertado en numerosas ocasiones los cuerpos de seguridad, que ha derivado en delitos de hurto, receptación y pertenencia a organización criminal tras la resolución de cinco denuncias .

Durante el operativo, que sigue abierto para tratar de detener a otros dos componentes de la red, los agentes han practicado un registro en el domicilio del considerado como cabecilla del grupo, en el que han intervenido 750 euros y han recuperado varias joyas procedentes de los hechos investigados.

La Comisaría Provincial informó de que las pesquisas se iniciaron cuando se presentaron varias denuncias por hurtos cometidos en los distritos Norte y Oeste de Málaga. Tras las primeras investigaciones, los agentes descubrieron que estaba actuando una organización criminal, integrada por seis personas que, haciéndose pasar por empleados de distintas compañías de electricidad, entraban a las viviendas de personas mayores para cometer los ilícitos.

Según las investigaciones, los integrantes de la red actuaban en parejas. Al parecer, acudían al domicilio elegido y, con el pretexto de que se habían producido «picos de tensión» o que tenían que revisar la instalación conseguían que el morador les permitiera la entrada. Otras veces lo lograban tras ofrecerles una mejora en las condiciones de la facturación que tenían contratadas,

Una vez en el interior, los individuos se valían de distintas artimañas para distraer a la víctima y así, mientras que uno permanecía entreteniéndolas, el otro aprovechaba para introducirse en otras estancias de la vivienda y sustraía principalmente las joyas y el dinero que hallaba.

Las investigaciones señalan que los individuos formaban parte de un grupo criminal perfectamente organizado y jerarquizado . Cada miembro tenía asignada una tarea determinada y así, mientras cinco de ellos eran los encargados de entrar en las viviendas y hurtar, el sexto era el responsable de darle salida a los efectos sustraídos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación