Municipal
«Alcaldesa, ¿puedo ir al baño?»
La regidora de Ronda amenaza con multar a los ediles que se ausenten durante el Pleno sin pedirle permiso antes
Como en el colegio , donde había que levantar la mano y pedir permiso a la «seño». De esta forma tendrán que actuar los concejales del Ayuntamiento de Ronda que quieran ausentarse del Pleno durante unos minutos para ir a los aseos o realizar una llamada después de que la alcaldesa del municipio, la socialista Teresa Valdenebro, les haya remitido un informe jurídico con el que les advierte de sanciones .
La decisión de la regidora se produjo tras el Pleno del lunes, que se prolongó durante más de tres y en el que algunos ediles del PP, el PA y Alianza Por Ronda (APR) se ausentaron durante la sesión para ir al baño o realizar una llamada.
El informe jurídico, elaborado por la Secretaría del Ayuntamiento, y enviado a los 21 concejales de la Corporación , les recuerda que «tienen el derecho de asistir con voz y voto a las sesiones del Pleno, salvo causa justa que lo impida, que deberán comunicar con la antelación necesaria al presidente de la Corporación». «En este sentido, los presidentes de las mismas podrán sancionar con multas a los miembros por falta no justificada de asistencia o incumplimiento reiterado de sus obligaciones», advierte.
El texto, que se apoya en el estatuto de de los miembros de las corporaciones locales, recuerda que es la presidenta –en esta caso, la alcaldesa- la que puede imponer las sanciones basándose en lo que se puede considerar un «incumplimiento del deber de acudir a las sesiones».
El concejal de Personal, el socialista Alberto Orozco , indicó a Diario Ronda que «el Reglamento de Derechos y Deberes está perfectamente claro y todos lo debemos cumplir» y confirmó que los concejales que se ausenten del Pleno, por cualquier motivo, sin solicitar la correspondiente autorización de la alcaldesa, podrían ser multados. « No se va a seguir consintiendo el choteo que se produjo en el último Pleno , puesto que con tanta salida y entrada de concejales se dificulta el desarrollo de la sesión», se quejó.
Frente a esta opinión, la de ediles como María de la Paz Fernández. La exalcaldesa popular, que fue desalojada de la Alcaldía tras la moción de censura que sellaron los socialistas con IU y el PA, dijo a ABC con cierta ironía que «esto es lo que sacamos de los primeros 100 días del tripartito» .
Fernández, quien dijo que «la alcaldesa decidirá cuándo podemos ir al baño», lamentó las formas empleadas, porque, según aseguró, los ediles de la oposición no habían sido advertidos previamente y que esta circunstancia se podría haber solucionado en una charla.