Crimen organizado
La alcaldesa de Marbella pide «más interés político» para que los narcos no se implanten en la Costa del Sol
Ángeles Muñoz demanda al Gobierno un plan específico similar al que tiene el Campo de Gibraltar
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz , volvió a demandar medios policiales al Gobierno para combatir los «ajustes de cuentas» que están azotando en el último tiempo la Costa del Sol, con especial incidencia en la ciudad que gobierna. La regidora abogó este martes por «dejar a un lado cualquier consideración de partido» y que el Gobierno central y los ayuntamientos «de todo signo político» trabajen para que «exista una coordinación e interés político para evitar hechos como los que se están viviendo», en alusión a los diferentes asesinatos vinculados al crimen organizado que se han producido en la Costa del Sol en las últimas semanas.
Muñoz aseguró que «por supuesto, Marbella y la Costa del Sol son absolutamente seguras», pero indicó que «los hechos que se están produciendo están ahí». Por esa razón, dijo que había que tener todos los dispositivos necesarios para que puedan evitarse. « Ya se planteó un plan específico para el entorno de Gibraltar, La Línea de la Concepción, de Algeciras...», recordó Muñoz, que señaló que cuando se aprieta en una zona, las organizaciones se mueven para otro lado.
«No podemos hacer que aquí se pueda implantar o que exista ni la más mínima duda de que es fácil poder cometer este tipo de delitos», afirmó la alcaldesa, quien dijo que los criminales pueden aprovechar la proximidad del aeropuerto internacional. La alcaldesa explica que los casos relacionados con el crimen organizado «no están vinculados con el trabajo de los policías locales y sí con una política de Estado que tiene mucho que ver con Seguridad e imagen del propio país». «Todos tenemos que poner de nuestra parte», reiteró Muñoz.
Seis asesinatos en dos meses
La regidora abundó en que las actuaciones contra este tipo de crímenes «no tienen que ver con la seguridad directa o competencias de los ayuntamientos», al mismo tiempo que destacó que, para los consistorios, «cuesta mucho esfuerzo, trabajo, dinero y recursos potenciar la marca de toda esta zona y, cuando hay noticias de esta naturaleza a nivel nacional o internacional, se daña la imagen ».
Por esto, llamó a adoptar medidas para evitar un deterioro de la imagen del destino. «Que haya una planificación, una coordinación, que se pongan todos los recursos a disposición y que podamos trabajar de manera conjunta, tanto el Gobierno central como los ayuntamientos», demandó la alcaldesa, antes de ofrecerse «en primera persona» para encontrar soluciones a los que está ocurriendo con seis muertos en dos meses.
Noticias relacionadas