Feria de Málaga 2021

Málaga descarta celebrar su Feria en agosto...y en septiembre «ya veremos», dice el alcalde

Francisco de la Torre zanja por primera vez las dudas en cuanto a la fecha de celebración de las fiestas, que estará sujeta a la evolución de la pandemia y al avance de la cepa Delta

Un grupo de mujeres con trajes de flamenca pasea por el centro de Málaga durante la feria ABC

Pablo Marinetto

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha despejado este miércoles por primera vez las dudas que rodeaban a la celebración este año de la feria y ha confirmado que finalmente no será en agosto . De tener lugar sería en septiembre, aunque «ya veremos si la hay» , ha asegurado el regidor, que deja sujeta las fiestas a la evolución de la pandemia en las próximas semanas.

Según De la Torre, si siguen aumentando los contagios y se consolida el avance de la variante Delta del coronavirus «será más dificil que tenga lugar». Aun así, ha explicado que haya o no haya feria se van a desarrollar actividades durante el verano para hacer la capital «más atractiva, dinámica y musicalmente más potente de lo que es habitual».

La incidencia acumulada en los últimos 14 días por cada 100.00 habitantes es en la ciudad de 176,8 y el alcalde ha reconocido que de haber continuidad en el crecimiento de los contagios una feria «normal» como la de años anteriores no sería viable, entre otros motivos, por la «inevitable aglomeración» de público en las casetas y el resto de espacios -principalmente del centro histórico- en los que se desarrolla la semana de fiestas.

Será el segundo año consecutivo que no haya farolillos engalanando la calle Larios ni caballistas recorriendo el Real de Cortijo de Torres. No es de extrañar que se hayan apurado los plazos para la decisión, dado el impacto económico que tiene la semana de fiestas en la capital. Según las últimas cifras ofrecidas, que corresponden a 2017, el Ayuntamiento invirtió tres millones de euros, pero recibió un retorno diario de 7,5 millones (60 millones al término).

En 2019, cuando la feria duró diez días, la ocupación hotelera y de apartamentos turísticos superó el 95 por ciento, cuatro puntos por encima del año anterior, según datos ofrecidos por Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos). Los turistas nacionales representaron el 40,48 por ciento y los internacionales el 59,52 restante, lo que deja entre ver el atractivo de la Feria también en el exterior.

Responsabilidad

Ante el aumento de los contagios entre la población joven, Francisco de la Torre ha hecho hoy un llamamiento a la responsabilidad y a no restar importancia al virus. En este sentido, ha asegurado que este sector de la población muestra una «incidencia doble» y se convierte en «vector de contagio»

«Hay que hacer un esfuerzo para evitar contagiar a los demás y evitar contagiarse y perjudicar de esa manera la salud de otros y la economía de todos» , ha señalado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación